°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Insabi atención médica para quienes no tienen seguridad social

Los titulares del Insabi e IMSS, Juan Antonio Ferrer Aguilar y Zoé Robledo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
Los titulares del Insabi e IMSS, Juan Antonio Ferrer Aguilar y Zoé Robledo, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
26 de enero de 2021 10:33

Juan Antonio Ferrer, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), informó que los institutos nacionales de salud cuentan con 7 mil millones de pesos desde el 1 de diciembre de 2020, con los cuales se garantiza la gratuidad de los servicios médicos para las personas sin seguridad social. 

Recordó que ese monto fue liberado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para dar respuesta a los enfermos. Así que “se cuenta con el dinero y su buen manejo garantiza la prestación de los servicios”, afirmó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

El funcionario aparece en este foro por primera vez durante la pandemia y sobre la vacunación contra Covid-19, recordó que la cobertura será universal. Dijo que está en preparación la logística, pues a partir del 15 de febrero, cuando se prevé el reinicio de embarques de la vacuna de Pfizer, llegarán 750 mil dosis que de inmediato se distribuirán y aplicarán conforme al calendario previsto.

Continuará la vacunación al personal de salud que está en la atención directa a los enfermos de coronavirus, los adultos mayores y los trabajadores del sector educativo.

Indicó que en la reunión de esta mañana del gabinete de seguridad, los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, presentaron las especificaciones de los transportes necesarias para garantizar el traslado de los biológicos.

También confirmó que se prevé la llegada de la vacuna rusa Sputnik V la próxima semana. Serían 200 mil dosis y a partir de ahí aumentar los cargamentos. Aunque como se ha informado, sigue pendiente que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorice el uso de emergencia de ese biológico desarrollado en Rusia.

Imagen ampliada

Ha abierto INE 223 expedientes por irregularidades en elección judicial

Hasta la fecha se han desechado 87 y siete fueron enviados al TEPJF.

Realizan ayuno de 24 horas en protesta por genocidio en Palestina

Un grupo de académicas y defensoras de derechos humanos encendieron veladoras y desplegaron banderas palestinas en el Hemiciclo a Juárez

Envía Senado al INE expedientes de candidatos al Poder Judicial

Cumplió con ello un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
Anuncio