°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Alcahuetes y paleros, entes autónomos son para simular”

Logotipo del INAI en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
Logotipo del INAI en imagen de archivo. Foto La Jornada / Archivo
23 de enero de 2021 09:46

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de paleros y alcahuetes a los organismos autónomos, y subrayó que fueron creados para simular.

Al insistir en la importancia de disminuir el gasto del sector público, manifestó que es necesario acabar con la simulación; es decir, establecerlo por ley y no estar pagando por un organismo que sirve para esconder prácticas corruptas.

En conferencia de prensa, el mandatario reiteró su criterio en cuanto a que el país no puede destinar miles de millones de pesos al año en organismos encabezados por consejeros que ganan 300 mil pesos mensuales y se dan la gran vida con el dinero del pueblo.

A pregunta expresa derivada de la actuación de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) y de la Fiscalía General de la República en el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda, el Presidente negó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) haya contribuido a destapar casos de corrupción, sino al contrario.

Puso como ejemplo que el INAI tapó la transa Odebrecht.

¡No!, yo no conozco nada, discúlpeme. O sea, tenemos otros datos, nada. Al contrario, ellos fueron los que ocultaron lo de Odebrecht.

Argumentó que los consejeros del instituto ocultaron también la lista de las grandes corporaciones beneficiadas con condonaciones de impuestos, y tampoco se vio su trabajo cuando se pagaron 16 mil millones de pesos en contratos relacionados con ocho penales federales, por lo que no se ve el aporte de este tipo de organismos.

En el mismo sentido, defendió la austeridad en el gasto público y ladesaparición de los fideicomisos que permitió disponer de 75 mil millones de pesos para hacer frente, por ejemplo, a la pandemia, sin adquirir deuda.

Y nada más porque los que crearon esos organismos para simular, que forman parte de la banda de saqueadores, nada más porque a ellos no les gusta nos vamos a quedar callados. No, vamos a debatirlo. Esto es la transformación.

Subrayó que los contrapesos a las decisiones del Ejecutivo son el Poder Legislativo –con una auditoría independiente que funcione– y el Estado en su conjunto, mientras que los periodistas pueden seguir haciendo su trabajo para obtener información pública sin que al erario le cueste miles de pesos cada año.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio