°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospitales de Portugal, en situación de "guerra" por contagios

Un hombre pasea a su perro en el vacío Parque das Nacoes durante la implementación de medidas sanitarias, como el cierre por dos semanas de las escuelas, en un intento por contener un aumento de casos de Covid-19, en Lisboa, Portugal, el 22 de enero de 2021. Foto Afp
Un hombre pasea a su perro en el vacío Parque das Nacoes durante la implementación de medidas sanitarias, como el cierre por dos semanas de las escuelas, en un intento por contener un aumento de casos de Covid-19, en Lisboa, Portugal, el 22 de enero de 2021. Foto Afp
22 de enero de 2021 12:48

Lisboa. Portugal se está quedando sin camas de hospital en los centros sanitarios públicos y privados, indicó este viernes el doctor Oscar Gaspar, director de la asociación de hospitales privados del país, tras el aumento récord de contagios por Covid-19.

Portugal, un país de 10 millones de habitantes, gestionó con relativo éxito la primera ola de la pandemia, pero ahora cuenta con la media de nuevos casos diagnosticados en los últimos siete días más alta del mundo.

"Estamos viviendo una situación de guerra. No tenemos suficientes camas —en el servicio nacional de salud, en el sector privado o en el social— para hacer frente a una progresión pandémica de 13 mil a 14 mil nuevos casos diarios", indicó Gaspar.

Los colegios cerraron este viernes por primera vez desde marzo, después de que el repunte de casos obligase al gobierno a intensificar su respuesta a la pandemia. Portugal inició el confinamiento el 15 de enero, con los negocios no esenciales cerrados y la mayoría de la población confinada en sus casas.

Las ambulancias hacen fila, a veces durante horas, a la espera de camas de hospital para los pacientes. Las unidades de cuidados intensivos están ocupadas en 88 por ciento y las de cuidados intermedios en 91, según el secretario de Salud, Antonio Lacerda Sales.

Desde que el gobierno pidió ayuda el pasado diciembre, los hospitales privados han ofrecido poco más de mil camas —alrededor de 10 por ciento de su capacidad— para los pacientes de los hospitales públicos. Las demás camas están casi llenas con pacientes de la privada, lamentó Gaspar, criticando al gobierno por pedir ayuda demasiado tarde.

El Ministerio de Sanidad no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios.

La presión sobre el sistema sanitario está haciendo que aumenten las muertes no relacionadas con la Covid, según los datos del Ministerio de Sanidad. El jueves se alcanzaron las cifras más altas desde que se iniciaron los registros, con 491, por encima de la media de alrededor de 400 muertes diarias de enero.

Las muertes diarias por Covid-19 en Portugal también alcanzaron un récord de 221 el jueves, elevando el total a 9 mil 686. Los contagios diarios se redujeron a 13 mil 544 desde el récord del miércoles de 14 mil 647.

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio