°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se amparan padres de niños con cáncer en Nuevo León

Padres de menores con cáncer durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Padres de menores con cáncer durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
22 de enero de 2021 16:56

Monterrey, NL. Padres de dos niños con cáncer interpusieron este viernes un amparo contra autoridades estatales y federales, ante los altos pagos que deben realizar para recibir atención médica tras la desaparición del Seguro Popular, y la falta de claridad en reglas de operación del Insabi.

Deyanira Meza Arriaga y Jesús Humberto de Alejandro de la Cruz, padres de Jesús Humberto de Alejandro, de 3 años de edad; así como Celedonio Hernández, padre de Pablo Alexander Hernández, de 4 años, se vieron afectados tras la desaparición de esa institución de salud.

Ambos menores padecen leucemia linfoblástica aguda células B, enfermedad que los mantiene en cuidados intensivos desde hace tres semanas; su atención médica asciende a más de 100 mil pesos.

De acuerdo a Aníbal Garza Chávez, consejero nacional del PRD y abogado de ambas familias, afirmó que “el juzgado tercero de Distrito dio entrada a la promoción del amparo y se prevé que este viernes emita la suspensión provisional, para que se garantice la atención de los menores de edad, quienes se hallan en el área de cuidados intensivos del Hospital Universitario”.

Arguyó que todo se debe “por errores burocráticos o falta de comunicación entre las autoridades federales y estatales sobre las reglas de operación del Insabi, el Hospital Universitario le está cobrando la atención médica a los familiares de los menores, que tienen leucemia y están siendo atendidos ahí, cuando su cobertura debe ser gratuita”.

Agregó que el amparo fue promovido contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de Salud del gobierno federal y de Nuevo León, el director del Insabi y el del Hospital Universitario.

Por su parte, Meza Arriaga hizo un “llamado para que las autoridades federales, estatales y médicas realicen los acuerdos para hacer efectivos los apoyos de salud a través del Insabi y se respete la vigencia del Seguro Popular.

“Pedimos el apoyo a las autoridades y directivos del Hospital Universitario, para que nos condonen los pagos y sean más flexibles con estos cobros, considerando que tenemos más de seis meses enfrentando la difícil situación que les ha provocado la enfermedad de nuestros hijos”.

Imagen ampliada

Transporte de Yucatán no es viable, ni en costo ni en tiempo: autoridades

En una mesa entre gobernantes y concesionarios del transporte llegaron al diagnóstico oficial de su insostenibilidad.

Concluye lucha legal entre el CCEL y gobierno de Guanajuato por permanencia del Fidesseg

El fideicomiso manejaba una bolsa de mil 500 millones de pesos.

Matan a defensor de la Plazoleta Los Cántaros en Guerrero: Tlachinollan

El activista y arquitecto, Sergio Hugo Ureiro fue asesinado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.
Anuncio