°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de reactivación, “un avance en la recuperación”: Concanaco

Imagen
Restaurantes en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
21 de enero de 2021 20:02

Ciudad de México. El Plan de Reactivación Económica presentado por la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo, es “un avance para la recuperación económica del país”, pues coinciden las demandas que el sector empresarial ha solicitado desde meses atrás, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Sin embargo, dijo el organismo del sector privado, se requiere ampliar el plan para contar con una estrategia integral que permita una reactivación completa y eficaz en menor tiempo, con la recuperación de los empleos perdidos y la reapertura de negocios que cerraron por no poder sostener sus gastos de operación y compromisos fiscales.

El presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, destacó que el programa es “el primer paso para impulsar la recuperación del país después de meses de inactividad total o parcial en varios sectores productivos”.

Consideró que no sólo es apremiante recuperar los empleos perdidos por la contingencia, sino la creación de nuevos puestos de trabajo pues cada año sea incorporan más de un millón 500 mil jóvenes a la Población Económicamente Activa.

Destacó que es importante que la iniciativa del gobierno federal incluya incentivos fiscales para las empresas, como la deducción acelerada de las inversiones y la temporal de ciertos gastos que actualmente no tienen ese carácter y que pueden impulsar la recuperación de ciertos giros como restaurantes y empresas de servicios.

“Las empresas mexicanas, que dejaron de operar y recibir ingresos por la contingencia sanitaria necesitan facilidades para reactivarse sin tener la presión de cargas tributarias, ya que actualmente no tienen capacidad para afrontar, al mismo tiempo, pagos y gastos para la reactivación de los centros de trabajo y establecimientos comerciales y de servicios”, apuntó.

Comentó que la Concanaco está dispuesta a buscar en coordinación con el gobierno federal, estrategias para llevar a cabo los cuatro ejes propuestos

Reconoció la disposición de la SE de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), pues han sido las más afectadas por la parálisis económica.

Sin embargo, consideró, que es necesario que se establezcan los mecanismos o bases para otorgar los apoyos económicos y los apoyos respondan a necesidades reales de cada sector.

López Campos apuntó que otro punto de coincidencia es la regionalización de la producción sectorial, aprovechando las vocaciones de cada estado para una mayor competitividad, por ser una forma de dinamizar la reactivación económica.

El líder de Concanaco aseguró que ese organismo se sumará con propuestas concretas en la construcción de los lineamientos que integren el Plan de Reactivación.

Reconoció que la SE haya decidido trabajar con las cúpulas empresariales, pues se requiere de todos los para lograr la recuperación económica.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio