°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Permanente saluda el inicio del gobierno de Biden

La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho durante sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho durante sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
20 de enero de 2021 19:53

Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión celebró la culminación del proceso electoral de los Estados Unidos y saludó el inicio de la administración del cuadragésimo sexto presidente, Joseph R. Biden y de la cuadragésima novena vicepresidenta de dicha nación, Kamala Devi Harris, primera mujer en ejercer dicho cargo, deseándoles éxito en sus responsabilidades.

La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho refrendó el compromiso del Poder Legislativo de México, en el fortalecimiento de la agenda bilateral, bajo un marco de respeto, reciprocidad, cooperación y buena voluntad que caracteriza a nuestras naciones.

Por su parte, el diputado del PRI, Enrique Ochoa Reza adujo que la Presidencia de Joe Biden es una oportunidad para redoblar el esfuerzo a favor del medio ambiente. “La reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de Paris invita a México, y al resto del mundo, a cumplir los compromisos asumidos de reducción de emisiones contaminantes.

“Las energías limpias son el presente y el futuro de la humanidad. El gran potencial que tiene México para convertir la fuerza del sol, del agua y del viento en energía se multiplica con los avances tecnológicos que desarrollan nuestros socios comerciales, Estados Unidos y Canadá. Bajo la Presidencia de Joe Biden se abre una puerta para la colaboración, la inversión y la creación de empleos en el sector energético. Donde se genere energía limpia suficiente para crecer y beneficiar a las familias, los comercios y las industrias mexicanas.”

También por Morena, Aleida Alavez Ruiz subrayó que a México le “corresponde impulsar una política de cooperación, prudente, recíproca y, sobre todo, respetuosa de nuestra soberanía nacional. No solo para fortalecer la relación histórica que México ha mantenido con Estados Unidos México tiene que entender el cambio de presidencia como una oportunidad para fortalecer la política migratoria y regularizar la movilidad humana, garantizando el respeto a los derechos humanos de las y los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos”.

 

 

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio