°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; atento a investidura de Biden

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
20 de enero de 2021 10:01

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la jornada de este miércoles con una ganancia de 0.16 por ciento o 3.2 centavos al cotizar en 19.64 pesos por dólar.

El desempeño del mercado cambiario es mixto y las divisas que avanzan frente al dólar muestran ganancias moderadas.

Según analistas, la estabilidad del tipo de cambio se debe a la cautela de los mercados previo al comienzo de la nueva administración en Estados Unidos.

Hoy es la ceremonia de protesta de Joe Biden, quien hará el juramento a las 11:30 horas, para así al medio día ser oficialmente el nuevo presidente de Estados Unidos.

Se espera que en el primer día de su mandato, Biden firme al menos 15 órdenes ejecutivas para revertir algunas políticas de Donald Trump.

De acuerdo a su agenda del día, Biden buscará volver a unirse a la Organización Mundial de la Salud, así como al Acuerdo de París.

También se espera que cancele la construcción del muro entre Estados Unidos y México, deteniendo el financiamiento para este proyecto.

Sin embargo, la atención de los mercados se enfocará en los próximos días en los esfuerzos del nuevo gobierno por aprobar otra ronda de estímulos fiscales.

Banco Base señaló que, en promedio, el tipo de cambio se mantiene estable en los días de toma de protesta de presidentes en Estados Unidos, tomando en cuenta datos a partir del 20 de enero de 1997, cuando comenzó el segundo periodo de Bill Clinton.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia de 0.28 por ciento.

Imagen ampliada

SE incorpora al sector obrero a las consultas internas sobre el T-MEC

Dichas consultas, según un comunicado, fueron realizadas en Coahuila, Oaxaca, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas, esto según la SE, con el objetivo de recabar información, comentarios y propuestas de los distintos sectores productivos y actores económicos relevantes en el comercio con América del Norte.

El mundo de las mascotas, industria multimillonaria

Siete de cada 10 hogares en México tienen una animal de compañía que requiere comida, cama, abrigo, veterinario, hospital, peluquero, entrenador, guardería y funeraria.

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.
Anuncio