°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suspenderá suministro de vacunas Pfizer por dos semanas: SHCP

El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Foto Luis Castillo / Archivo
El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de enero de 2021 13:10

Ciudad de México. A partir de mañana, cuando se reciban unas 200 mil vacunas contra Covid-19 de Pfizer, se suspenderá por dos semanas el suministro de la farmacéutica estadunidense, el cual se buscará compensar con la compra a otros proveedores, informó hoy el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Hay gestiones para que el país obtenga 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik y luego de la chino-canadiense CanSino, añadió el funcionario. 

Precisó que la suspensión en el suministro de Pfizer es por la ampliación de capacidad de producción de la planta en Bélgica. 

Herrera explicó que el suministro de vacunas a países del África subsahariana "van mal en tiempo".

"Naciones Unidas le pidió a Pfizer -no es un problema de Pfizer- que aumentara la capacidad de producción de mil 300 millones a 2 mil millones de dosis por año. Entonces, Pfizer está teniendo que cerrar una planta para aumentar su producción, fundamentalmente para países (de) África", agregó.

En declaraciones radiofónicas, Herrera señaló que la planta cerrará para operar ese cambio, pero al reanudar labores se compensará la cantidad de unidades para México.

Es un ajuste para que las economías que tienen menos recursos en el mundo tengan un mayor acceso a las vacunas, indicó Herrera, en alusión al plan encabezado por la Organización de las Naciones Unidas.

Aseguró que en la segunda semana de febrero llegarán a México 700 mil vacunas de Pfizer por semana.

  

Imagen ampliada

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.

A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum

Expresó su confianza que también el año próximo se consolide acuerdos comerciales con EU, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía”.
Anuncio