°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suspenderá suministro de vacunas Pfizer por dos semanas: SHCP

El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Foto Luis Castillo / Archivo
El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de enero de 2021 13:10

Ciudad de México. A partir de mañana, cuando se reciban unas 200 mil vacunas contra Covid-19 de Pfizer, se suspenderá por dos semanas el suministro de la farmacéutica estadunidense, el cual se buscará compensar con la compra a otros proveedores, informó hoy el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.

Hay gestiones para que el país obtenga 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik y luego de la chino-canadiense CanSino, añadió el funcionario. 

Precisó que la suspensión en el suministro de Pfizer es por la ampliación de capacidad de producción de la planta en Bélgica. 

Herrera explicó que el suministro de vacunas a países del África subsahariana "van mal en tiempo".

"Naciones Unidas le pidió a Pfizer -no es un problema de Pfizer- que aumentara la capacidad de producción de mil 300 millones a 2 mil millones de dosis por año. Entonces, Pfizer está teniendo que cerrar una planta para aumentar su producción, fundamentalmente para países (de) África", agregó.

En declaraciones radiofónicas, Herrera señaló que la planta cerrará para operar ese cambio, pero al reanudar labores se compensará la cantidad de unidades para México.

Es un ajuste para que las economías que tienen menos recursos en el mundo tengan un mayor acceso a las vacunas, indicó Herrera, en alusión al plan encabezado por la Organización de las Naciones Unidas.

Aseguró que en la segunda semana de febrero llegarán a México 700 mil vacunas de Pfizer por semana.

  

Imagen ampliada

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre ante incertidumbre comercial

La producción aceleró su caída a 6.09% frente al noveno mes de 2024, reportó el Inegi.

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.
Anuncio