°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México no ha suspendido atención a flujo migratorio: Gobernación

Imagen
Casa del Migrante en Mapastepec, Chiapas. Foto tomada del Twitter de @AcnurMexico / Archivo
13 de enero de 2021 12:09

Durante la pandemia, México no ha suspendido la atención al flujo migratorio y garantiza la protección a menores de edad en esta condición, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En un foro mundial sobre Refugio dijo que actualmente ningún menor se encuentra en estaciones migratorias (estos sitios están asignados sólo para adultos) y tampoco se le repatria si su vida está en riesgo.

“Quiero decirles categóricamente que ningún niño, acompañado o no acompañado, se encuentra en las instalaciones de las estancias migratorias sino que se van a albergues y, por supuesto, la misma familia los acompaña a estos albergues”, indicó.

Señaló que nuestro país ha implementado una ruta de atención integral a niños, niñas y adolescentes para garantizar su derecho.

El objetivo es fijar el área de responsabilidad de cada institución y coordinación efectiva entre las instancias gubernamentales.

Las instancias responsables, abundó, debe vigilar y evitar que la autoridad migratoria devuelva, expulse o deporte, retorne o rechace en fronteras a niñas, niños y adolescentes sino que antes que todo la autoridad valore si su vida, libertad o seguridad se encuentre en peligro.

A los menores en esa situación se les da visa por razones humanitarias.

“Hemos cambiado radicalmente el tema de las niñas, niños y adolescentes en el sentido de que son personas con derechos plenos y no son objetos de protección de las leyes”, expuso.

Subrayó que para México ha sido fundamental garantizar todos los derechos y libertades durante este periodo tan difícil.

“No hemos tenido toques de queda, tampoco medidas restrictivas sino todo lo contrario, hemos estado en el autoconfinamiento voluntario”, dijo.

Desde el inicio de la pandemia, subrayó, supimos de estas graves condiciones de desigualdad, con alto impacto en los grupos de la población más vulnerables entre los que se encuentran los menores de edad y especialmente la niñez migrante y refugiada.

La secretaria fue invitada al Foro Mundial sobre los Refugiados para armonizar la Ley de Migración, la Ley de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, con la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes.

En su mensaje se refirió también a las recientes reformas a la ley de migración para facilitar la obtención de nacionalidad mexicana para los menores, cuando haya lazos familiares.

La secretaria hizo un llamado a todos los países para que apuntalen y fortalezcan la protección a los menores ante estos momentos tan aciagos frente a la pandemia, crisis sanitarias y económicas, especialmente a quienes se han visto forzados a migrar.

“Hagamos juntos del 2021 el primer año de la nueva normalidad , una que nos haga más sensibles, como autoridades, a la niñez y adolescentes porque ellos no son solo un número”.

Semar rescata a 8 menores extranjeros; viajaban con un guatemalteco

El hombre, que se dio a la fuga, pretendía trasladarlos a Hermosillo, Sonora, por vía aérea.

Continúa gira de AMLO y Sheinbaum; supervisan agencia aduanal en Tamaulipas

En la nueva sede tuvieron una reunión de trabajo con personal de esa dependencia, acompañados del gobernador Américo Villarreal.

Similar, cobertura en programas de tv y radio en candidaturas presidenciales

Claudia Sheinbaum fue la aspirante con más valoraciones positivas, dijo Carlos Muñiz, líder del proyecto de monitoreo elaborado por la UANL.
Anuncio