°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decide la Cámara llevar a juicio a Trump

El líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, en los pasillos del Congreso, el 13 de enero de 2021. Foto Ap
El líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, en los pasillos del Congreso, el 13 de enero de 2021. Foto Ap
13 de enero de 2021 16:33

Washington. El Congreso estadunidense logró los votos suficientes para someter al presidente Donald Trump por segunda vez durante su mandato, a un impeachment.

La decisión se tomó justo una semana después de que el mandatario incitó a sus seguidores a “luchar como el infierno” contra los resultados electorales que dieron el triunfo a su contrincante demócrata, Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre pasado.

Las declaraciones del mandatario estadunidense hicieron que una turba ultraderechista irrumpiera violentamente en el Capitolio en un asalto que dejó cinco muertos, uno de ellos un policía.

Aunque sólo se requerían 217 votos para avanzar con esta iniciativa, los demócratas consiguieron 232 votos a favor, por 197 en contra.

Al voto favorable de los demócratas de la Cámara de Representantes, mayoría en la Cámara Baja estadunidense, se han unido varios legisladores republicanos, entre los que destacan John Katko, Liz Cheney o Jamie Herrera.

En el debate que precedió a la votación, la líder de la cámara, Nancy Pelosi, pidió a republicanos y demócratas “buscar dentro de sus almas”. Trump es el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser enjuiciado dos veces. Esta vez, el cargo es su contra es “incitación a la insurrección”.

Pelosi agregó que el magnate ha mentido “repetidamente” sobre el resultado de las elecciones presidenciales, celebradas en noviembre, y ha puesto en duda la democracia.

Además, tildó de “terroristas domésticos” a los manifestantes que ingresaron al Capitolio y enfatizó que el hasta hoy mandatario “los envió” al edificio.

El texto aprobado sostiene que Trump repitió afirmaciones falsas sobre su supuesta victoria en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre y arengó a sus seguidores en un discurso retransmitido el mismo 6 de enero.

El presidente negó su responsabilidad en el asalto al Capitolio y ayer, antes de que se aprobara el segundo juicio político en su contra, afirmó que la iniciativa era la continuación de una “cacería de brujas”.

Los plazos impiden destituir a Trump antes del 20 de enero, fecha en la que Biden tomará posesión como presidente de Estados Unidos, pero sí permitirían inhabilitarlo para ejercer cargos públicos y presentarse a la reelección en 2024.

En febrero de 2020, Trump fue absuelto de su primer impeachment tras ser acusado de abuso del poder presidencial y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a Biden y a su hijo Hunter por sus actividades empresariales.

 

Imagen ampliada


Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei
Anuncio