°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participará Rafael Correa en Programa Universitario de la UNAM

El ex mandatario Rafael Correa, en imagen de archivo. Foto Afp
El ex mandatario Rafael Correa, en imagen de archivo. Foto Afp
12 de enero de 2021 17:25

Ciudad de México. Los próximos 13, 21 y 28 de enero del presente año, Rafael Correa, expresidente de Ecuador y doctor en economía, realizará tres actividades académicas organizadas por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), dirigido por John M. Ackerman, en coordinación con la Secretaría General, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cuales serán transmitidas por redes sociales al público en general.

La participación en la UNAM de Correa, presidente de Ecuador durante diez años (2007-2017), se da en el contexto de las ya cercanas elecciones presidenciales en Ecuador, este 7 de febrero, en las que encabeza las encuestas el candidato correísta Andrés Arauz, lo que allanaría el camino para el regreso del ex presidente a su país.

La primera actividad de Correa será este miércoles 13, a las 18 horas, cuando dará la clase magistral “Democracia y desarrollo”, dentro del marco de la Cátedra Extraordinaria “(Re)pensando la democracia en el mundo actual: una visión histórica, global e interdisciplinaria”, que organizan el PUEDJS y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

En esta cátedra extraordinaria semestral, que se imparte a distancia cada miércoles a las 6 de la tarde, participan estudiantes de licenciatura de una docena de diferentes carreras de la UNAM, con transmisión en vivo vía YouTube, Facebook y Twitter al público en general. La presentación de Correa estará a cargo de John Ackerman, director del PUEDJS.

La segunda actividad de Correa será el jueves 21 de enero, a las 11 horas, con la conferencia magistral “Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina”, en un evento organizado por el PUEDJS, el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y la Secretaría General de la UNAM.

Esta conferencia magistral será impartida a distancia a alumnos de licenciatura de la carrera de Estudios Latinoamericanos, pero también se realizará su transmisión en vivo vía Youtube al público en general. La bienvenida a Correa la dará la directora de la FCPyS, la Dra. Carola García.

La tercera actividad de Correa será el jueves 28, a las 12 horas, cuando impartirá la conferencia magistral “Posneoliberalismo: La pandemia y el futuro de América Latina”, organizada por el PUEDJS, la Facultad de Economía y la Secretaría General de la UNAM para estudiantes de licenciatura de la carrera de economía, pero también con transmisión en vivo vía YouTube al público en general.

La bienvenida al ex presidente ecuatoriano la dará el director de la Facultad de Economía, Eduardo Vega, y los comentarios a la conferencia magistral estarán a cargo del titular de la Secretaría General de la UNAM, Leonardo Lomelí.

Imagen ampliada

Arriba Marco Rubio a México para abordar seguridad, migración y economía

El funcionario de la administración de Donald Trump aterrizó pasadas las seis de la tarde en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Gobierno invierte más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Durante el segundo trimestre de este año, se entregaron 72 mil 771 becas y apoyos para realizar estudios en el país y en el extranjero.

Ante la SCJN, exige activista Silvia Castillo justicia por asesinato de su hijo

La protesta, casi al mediodía, provocó que la puerta principal de más de tres toneladas y media fuera cerrada por unos minutos.
Anuncio