°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celac se concentrará en atender desafíos regionales por pandemia

Se celebró vía virtual la 30 Reunión de Coordinaciones Nacionales de la Celac, que estuvo encabezada por el coordinador nacional de México ante la Celac, Efraín Guadarrama Pérez, y por la coordinadora nacional adjunta, Helietta González Hernández. Foto tomada del Twitter de @PPT_CELAC
Se celebró vía virtual la 30 Reunión de Coordinaciones Nacionales de la Celac, que estuvo encabezada por el coordinador nacional de México ante la Celac, Efraín Guadarrama Pérez, y por la coordinadora nacional adjunta, Helietta González Hernández. Foto tomada del Twitter de @PPT_CELAC
12 de enero de 2021 16:23

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) enfocará sus trabajos en 2021 en atender las necesidades y desafíos regionales más urgentes derivados por el Covid-19, coordinar los esfuerzos regionales de recuperación económica post-pandemia y continuar con la estrategia regional sanitaria de combate a la misma.

Representantes de los países que integran este organismo –cuya presidencia pro tempore recae por segundo año consecutivo en México— definieron diversas líneas de acción para este año que se basarán en seis ejes transversales: la reactivación económica regional tras la pandemia; la relación con socios extra-regionales; medio ambiente y cambio climático; igualdad, género y diversidad; innovación, e integración latinoamericana y caribeña.

Este lunes se celebró vía virtual la 30 Reunión de Coordinaciones Nacionales de la Celac, que estuvo encabezada por el coordinador nacional de México ante la Celac, Efraín Guadarrama Pérez y por la coordinadora nacional adjunta, Helietta González Hernández.

En el foro se contó, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, con la participación de 24 Estados miembros y se presentó el Plan de Trabajo para el 2021, el cual fue consensuado y aprobado por los miembros de la Celac.

Además de los seis ejes transversales ya mencionados, las líneas de trabajo del organismo también trazan nueve áreas de acción: recuperación económica post-pandemia; estrategia sanitaria regional contra el Covid-19; cooperación aeroespacial; estrategia Celac para la gestión integral de riesgos por desastres.

También el encuentro latinoamericano y caribeño de educación; la agenda Celac contra la corrupción; ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social; fortalecimiento de la estructura y mejora del funcionamiento del organismo regional, memoria histórica y patrimonio cultural.

La Celac es el foro más representativo de la región, el único que reúne a los 33 países de América Latina y el Caribe. Es el espacio de diálogo político y cooperación para atacar los problemas y desafíos que aquejan a la comunidad en su conjunto, y que permite a la región presentarse ante el mundo con una sola voz, concluyó la cancillería mexicana.

Imagen ampliada

Cerca de las 22 horas, el AICM reanudó operaciones en sus dos pistas

En un inicio las autoridades aeroportuarias indicaron que sólo operaba de manera segura con la pista 05L-23R, mientras se realizaban labores para desalojar los encharcamientos que prevalecían en algunas áreas de la pista 05R-23L.

Suspende Profepa aprovechamiento forestal en San Jerónimo Zacapexco

La medida se deriva de una denuncia ciudadana donde se señalaba que el aprovechamiento forestal no cumple con medidas establecidas.

AICM exhorta a viajeros a prever demoras ante pronóstico de lluvias

El Aeropuerto capitalino exhortó a los pasajeros a mantenerse al tanto del estatus de sus vuelos ante posibles retrasos por mal tiempo.
Anuncio