°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportación de aguacate creció 44.2% en último lustro: productores

Foto Notimex / archivo
Foto Notimex / archivo
11 de enero de 2021 11:20

En el país, las exportaciones de aguacate crecieron 44.2 por ciento en los últimos cinco años. Tan sólo en 2020 se exportó un millón 291 mil 334 toneladas, 11.9 por ciento más que en 2019, cuando sumaron un millón 152 mil 977, señaló Ricardo Díaz Negrete, del comité Sistema Producto Aguacate.

En el foro digital “Nuestra Riqueza: El Aguacate”, expuso que Estados Unidos es el principal mercado para México, pues el 75 por ciento (963 mil 621 toneladas) de lo exportado alrededor del mundo llega a las mesas de los ciudadanos estadunidenses. No obstante, añadió que debido a la pandemia de Covid-19, se ha tenido problemas de movilización del fruto, y su consumo también se ha visto afectado por el cierre de actividades como los grandes eventos deportivos de ese país.

Díaz Negrete indicó que otras de las naciones a donde se exporta aguacate son Canadá, con 98 mil 443 toneladas; Japón, con 73 mil 960; Países Bajos, 32 mil 318, y España con 29 mil 684, de acuerdo con datos del 2020.

Puntualizó que en la República mexicana se tienen plantadas 241 mil hectáreas de aguacate, de las cuales ya se están cosechando 223 mil hectáreas, y las principales entidades productoras son Michoacán, Jalisco y el estado de México, que aportan 85 por ciento.

Señaló que el volumen cosechado en el 2020 a nivel nacional fue de 2 millones 487 mil toneladas, y agregó que el valor de producción fue de 56 mil 903 millones de pesos, con un rendimiento promedio de 9.5 toneladas por hectárea. Precisó que del total de superficie plantada, el 75 por ciento corresponde a pequeños productores que van de uno a cinco hectáreas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dijo que de 2012 a 2018, la superficie sembrada tuvo una tasa de crecimiento anual de 7.2 por ciento, pero de 2018 a 2019, bajó a 1.2 por ciento, debido al compromiso de no incrementar más la frontera agrícola y buscar nuevas estrategias para aumentar la productividad sin necesidad de expandir la superficie.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio