°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Joe Biden a Merrick Garland como secretario de Justicia

El jurista Merrick Garland fue confirmado por el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, como el próximo secretario de Justicia y Fiscal General. Foto Afp
El jurista Merrick Garland fue confirmado por el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, como el próximo secretario de Justicia y Fiscal General. Foto Afp
07 de enero de 2021 09:58

Washington. El presidente electo Joe Biden confirmó el jueves que designará como secretario de Justicia y fiscal general de Estados Unidos al jurista Merrick Garland, al que los republicanos negaron un puesto en la Corte Suprema hace cinco años.

Garland, un juez de la Corte de Apelaciones, es reconocido como un liberal moderado y no está alineado con ningún partido político.

No obstante, senadores republicanos bloquearon durante ocho meses en 2016 el pedido del entonces presidente Barack Obama de nominarlo para la Suprema Corte, permitiendo que al año siguiente el presidente Donald Trump designara a un magistrado conservador para llenar la vacante.

Garland y otros funcionarios clave del departamento de Justicia serán presentados por Biden este jueves, dijo en una nota el equipo de transición del presidente electo.

De 68 años, Garland tiene una larga carrera como abogado en el sector privado y fue procurador general.

En 1993 fue nombrado asistente del fiscal general adjunto en el Departamento de Justicia, donde se ocupó de graves casos de seguridad nacional, incluidos los atentados con bombas en la ciudad de Oklahoma y en los Juegos Olímpicos de Atlanta-96.

En 1997 el presidente Bill Clinton lo nombró para la Corte de Apelaciones de Washington, y recibió un amplio apoyo de los senadores demócratas y republicanos en su confirmación.

Se convirtió en juez principal de ese tribunal en 2013, y en marzo de 2016 Obama lo eligió para ocupar un puesto en la Corte Suprema después de la muerte de Antonin Scalia. Pero esa nominación no prosperó.

Su nueva designación no debería encontrar mayores dificultades en el Senado, donde los demócratas tienen ahora una ajustada mayoría y donde probablemente también conseguirá el apoyo de republicanos.

Imagen ampliada

Argentina: con vigilia, exigen rechazar veto de Milei a Ley de Discapacidad

Dicho veto dejaría en el abandono a millones de discapacitados.

Musk frena “silenciosamente” sus planes de crear un partido político, reporta WSJ

Musk también está considerando usar algunos de sus vastos recursos financieros para respaldar al vicepresidente estadunidense, JD Vance, si decide postularse a la presidencia en 2028.

Venezuela ve desesperación en despliegue bélico de EU en el Caribe

Un comunicado oficial señala que las acciones de Washington ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región.