°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan a Assange libertad bajo fianza

Dibujo de la audiencia judicial en la que un tribunal negó a Julian Assange (izq) la libertad bajo fianza, el 6 de enero de 2021. Ilustración de Elizabeth Cook. Foto Ap
Dibujo de la audiencia judicial en la que un tribunal negó a Julian Assange (izq) la libertad bajo fianza, el 6 de enero de 2021. Ilustración de Elizabeth Cook. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de enero de 2021 08:32

Londres. Una juez británica negó el miércoles la libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks, Julian Assange, que está encarcelado en Gran Bretaña desde 2019 mientras lucha contra su extradición a Estados Unidos.

La jueza de distrito Vanessa Baraitser ordenó que Assange siga en prisión mientras los tribunales consideran una apelación de las autoridades estadunidenses contra la negativa a extraditarlo. Dijo que Assange "tiene un incentivo para fugarse" y hay posibilidades de que no vuelva a comparecer ante la corte si es liberado.

Clair Dobbin, una abogada británica que representa a Estados Unidos, dijo que Assange había mostrado que haría "casi cualquier cosa" para evitar la extradición y que es probable que huya si se le concede la libertad bajo fianza.

La letrada recordó que Assange había pasado siete años refugiado dentro de la embajada de Ecuador en Londres para escapar de una petición de extradición de Suecia en 2012.

Dobbin afirmó que Assange tenía los "recursos, las habilidades y la voluntad" para evadir a la justicia una vez más, y señaló que México dijo que le ofrecería asilo.

El fallo supone que Assange debe seguir en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, donde está retenido desde abril de 2019, cuando fue detenido por saltarse las condiciones de su fianza en un caso previo siete años antes.

El lunes la jueza rechazó un pedido estadounidense para enviar a Assange a Estados Unidos para enfrentar cargos de espionaje por la publicación de documentos secretos militares en Wikileaks hace una década.

Negó la extradición por motivos de salud, señalando que era probable que el australiano, de 49 años, se suicidase si se le retiene en las duras condiciones de un penal estadunidense.

Abogados del gobierno estadunidense apelaron la decisión de no extraditar a Assange y el caso se juzgará en la corte de Hugh en una fecha aún no especificada.

Pero el abogado de Assange, Edward Fitzgerald, dijo que la decisión de la magistrada de rechazar su extradición "reduce enormemente" cualquier motivación para fugarse.

"El señor Assange tiene todos los motivos para seguir en esta jurisdicción donde tiene protección del Estado de Derecho y la decisión de esta corte", apuntó.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio