°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No dejemos que se apague la luz de la transparencia, defiende Inai

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) defendió su labor como promotor y defensor del acceso a la información pública y subrayó que en medio de esta pandemia, la información puede salvar vidas. Imagen tomada del Twitter del @INAImexico
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) defendió su labor como promotor y defensor del acceso a la información pública y subrayó que en medio de esta pandemia, la información puede salvar vidas. Imagen tomada del Twitter del @INAImexico
04 de enero de 2021 15:35

“La ciudadanía prendió la luz de la transparencia, no dejemos que se apague”, con ese mensaje difundido a través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) respondió a la propuesta que esta mañana hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir gastos en varios ámbitos, entre ellos en los organismos autónomos.

El Instituto defendió su labor como promotor y defensor del acceso a la información pública y subrayó que en medio de esta pandemia, la información puede salvar vidas.

En su conferencia matutina, el mandatario aseveró que este año que inicia debe centrarse en seguir fortaleciendo la política de austeridad, y adelantó que continuará una revisión de organismos públicos con funciones duplicadas. Entre ellos mencionó al Inai:

“El mismo instituto de la Transparencia: mil millones de pesos. ¿Qué no puede la Secretaría de la Función Pública hacerse cargo de eso? Ah, se quiere un organismo independiente, autónomo. ¿Qué no está para eso la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación?”, señaló el mandatario.

Al respecto, el Inai publicó un breve mensaje en su cuenta de Twitter en la que detalló que el Instituto “es el organismo autónomo que defiende tu derecho a obtener información pública. #ElINAIesdeTodasyTodos y pertenece a la ciudadanía. El día de hoy, más que nunca, #LaInformaciónPuedeSalvarVidas”.

Y acompañó el mensaje con una imagen dividida en tres. En una de éstas hay un fondo totalmente negro con la leyenda: “Aquí no hay transparencia”; una más con una tenue luz que dice: “Cuando hay transparencia, no se hacen las cosas en lo oscurito...”; y una tercera parte con una lámpara, un interruptor, fondo blanco y total claridad, con el mensaje: “La ciudadanía prendió la luz de la transparencia, no dejemos que se apague”.

Imagen ampliada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que esta emergencia meteorológica ha planteado retos muy distintos por la incomunicación, pues en general los hospitales funcionaron bien, dijo.

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.
Anuncio