°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan más de 9 años de prisión a dos bolivianos por transportar cocaína

Los dos bolivianos setenciados por traficar cocaína. Foto cortesía FGR
Los dos bolivianos setenciados por traficar cocaína. Foto cortesía FGR
04 de enero de 2021 16:05

Dos pilotos, que fueron detenidos a inicios del año pasado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) luego de que fueron obligados a un aterrizaje forzoso en la isla de Cozumel, Quintana Roo, fueron sentenciados a nueve años y dos meses de prisión.

El incidente ocurrió el 29 de enero del 2020, cuando los radares de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) detectaron el ingreso de un Gulfstream GLF3 no autorizada en el espacio aéreo nacional, por lo que envió dos aviones para seguirlo.

Ante la presencia de las aeronaves militares, el jet ejecutivo hizo un aterrizaje forzoso, donde miembros del Ejército los detuvieron y comprobaron que la aeronave transportaba mil 230 paquetes de cocaína.

Los detenidos, Aldo López Matienzo y Miguel Ángel Blásquez Vallejos, ambos de nacionalidad boliviana, fueron sujetos a proceso y el pasado 11 de diciembre declarados culpables por delitos contra la salud, en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que la sentencia incluye también una amonestación, la suspensión de sus derechos civiles y el decomiso de la aeronave utilizada para el delito.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 'El Llanero', presunto reclutador de grupo delictivo

El detenido, Jhon Mario Guzmán Arias, cobraba extorsión a productores de limón en la región de Tierra Caliente en el estado de Michoacán.

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.
Anuncio