°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sala del TEPJF determinará si Morena hizo acto anticipado de campaña

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó que no hay elementos para considerar que el espot de Morena es un acto anticipado de campaña, como alertó el PAN. Imagen tomada del Twitter de @PartidoMorenaMx
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral determinó que no hay elementos para considerar que el espot de Morena es un acto anticipado de campaña, como alertó el PAN. Imagen tomada del Twitter de @PartidoMorenaMx
04 de enero de 2021 12:31

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) de retirar el espot donde Morena se vincula con la aplicación de vacunas contra el coronavirus, pero acotó que será la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que determine si el mensaje constituye un acto anticipado de campaña.

En su sesión de esta mañana, por unanimidad de sus tres integrantes, la comisión determinó que, aun cuando el contenido del mensaje busca generar una identidad entre Morena y el gobierno federal, no hay elementos para considerar que se trata de actos anticipados de campaña ni de uso electoral de programas sociales, como alertó el PAN.

La semana pasada, la misma comisión desechó otra petición similar del Partido de la Revolución Democrática en contra del mismo espot, con el argumento de que no podía constituir actos anticipados de campaña, dado que esta no ha iniciado y que la etapa en curso es la de precampañas.

El presidente de la comisión, Ciro Murayama, sostuvo que no se pueden aplicar medidas cautelares de retiro del video -que ya está en la pauta de Morena en radio y televisión-, debido a que no hay un llamado expreso al voto ni un contenido en contra o a favor de algún partido.

No obstante, consideró que sí puede ser el inicio de una estrategia comunicativa, no espontánea, de identificar a Morena con lo que hace el gobierno.

“Los programas públicos, en este caso la vacunación, se realiza con recursos públicos en defensa del interés general y de la salud pública, sin que ello se preste a beneficios partidistas. La salud no es una mercancía y no se debe usufructuar ni buscarle rentabilidad político electoral. La salud debe estar alejada, por encima de la contienda política”, afirmó.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio