°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Inminente”, la aprobación del biológico de AstraZeneca

Edificio de AstraZeneca en Luton, Reino Unido. Foto Xinhua
Edificio de AstraZeneca en Luton, Reino Unido. Foto Xinhua
31 de diciembre de 2020 08:21

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró que es inminente la aprobación por parte de las autoridades sanitarias mexicanas de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Este biológico será producido en América Latina por México y Argentina a fin de fabricar hasta 250 millones de dosis para la región, a excepción de Brasil.

Tras la aprobación de esta vacuna en Reino Unido, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló ayer en su cuenta de Twitter que la aprobación en México por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se dará en breve.

Otra buena noticia: la vacuna de AztraZeneca-Oxford ha sido autorizada en Reino Unido. Será producida en América Latina por laboratorios de México y Argentina con apoyo de la Fundación Slim. México hizo precompra de 77.4 millones de dosis. Es inminente su aprobación por Cofepris, tuiteó.

En agosto de este año, Argentina y México anunciaron que, con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, firmaron un acuerdo con la farmacéutica británica para producir su vacuna contra el Covid-19 de manera local y suministrarla en diferentes puntos de América Latina y el Caribe, como una iniciativa sin fines de lucro.

El biológico llegará a precios más accesibles y costaría entre tres y cuatro dólares por dosis. Se producirán entre 150 y 250 millones de para la región, que estarán disponibles en el primer semestre de 2021. Es de remarcar que sin Brasil, la población de América Latina y el Caribe es de 421 millones de personas.

El 14 de agosto, el canciller informó que con el proyecto de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford se garantizaría el acceso regional a la vacuna y previó que el antídoto empezaría a fabricarse en el primer trimestre de 2021.

En su momento, el gobierno mexicano anunció que de inicio destinaría 25 mil millones de pesos para asegurar el acceso a este biológico.

Imagen ampliada

Sheinbaum lamenta que se busque vincular decesos de militares con ‘huachicol’ fiscal

Exigió respeto para el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien murió durante una práctica de tiro en Sonora y para el capitán Abraham Pérez Ramírez, que se suicidó.

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

La Presidenta destacó que no se ha podido acelerar la consolidación fiscal por “esa maldita deuda corrupta de Pemex de Peña y Calderón”.

Cayeron 32% los homicidios dolosos en este gobierno

En agosto, la menor cifra desde 2015.
Anuncio