°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva Zelanda recibe al 2021 aislada; Japón teme nuevo estado de emergencia

La gente visita el Santuario Kanda Myojin para ofrecer sus primeras oraciones de Año Nuevo, en Tokio, Japón. Foto Afp
La gente visita el Santuario Kanda Myojin para ofrecer sus primeras oraciones de Año Nuevo, en Tokio, Japón. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de diciembre de 2020 12:45

El planeta comenzó este jueves a dejar atrás el año 2020, marcado principalmente por la pandemia del coronavirus que obliga a miles de millones de personas a celebrar el paso al Año Nuevo en la intimidad de casa.

Las nuevas olas de la epidemia obligan a una mayoría a seguir los festejos desde el sofá de su hogar, tras meses de restricciones por el Covid-19, que dejó cerca de 1.8 millones de muertos en todo el mundo.

El pequeño archipiélago de Kiribati y las islas Samoa en el Pacífico han sido, a las 10 horas GMT, los primeros en llegar a 2021, mientras que las islas deshabitadas de Howland y Baker tendrán que esperar 26 horas más.

En Nueva Zelanda, país aplaudido por su gestión de la pandemia, dio la bienvenida al nuevo año una hora después, con grandes multitudes reunidas en Auckland para ver un espectáculo de fuegos artificiales.

Aunque sigue aislado por el cierre de las fronteras, Nueva Zelanda pudo celebrar la llegada de 2021 con relativa normalidad --solo quedan algunas restricciones-- gracias a que no registra ningún caso de transmisión local desde hace meses.

En Tokio, que entró en 2021 a las 15 horas GMT, los residentes enfrentan la perspectiva de que se imponga un estado de emergencia, después de que se registrara un récord diario de mil 300 nuevas infecciones por coronavirus.


Imagen ampliada

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.

“Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas brutales en cárceles israelíes

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.

EU, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes del acuerdo sobre Gaza

"El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas", declaró Trump antes de firmar, repitiendo dos veces que "se va a cumplir", pero sin dar más detalles sobre el texto.
Anuncio