°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierran con ganancia ante estímulos fiscales de EU

A dos días de que cierre el año, el peso tuvo una ligera apreciación frente al dólar. Foto Luis Castillo
A dos días de que cierre el año, el peso tuvo una ligera apreciación frente al dólar. Foto Luis Castillo
29 de diciembre de 2020 18:18

Ciudad de México. El tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la sesión del martes al alza ante mayor apetito de riesgo de los inversionistas derivado de la aprobación de estímulos fiscales en Estados Unidos. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario terminó la jornada con una ganancia de 0.58 por ciento o 11 centavos al cotizar en 19.93 pesos por dólar. 

Analistas de mercado coincidieron en que la apreciación de la moneda mexicana se da ante un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense frente a sus principales cruces. 

Señalaron que el el debilitamiento del dólar obedece a varios factores, como por ejemplo, el hecho de que los mercados financieros globales mantienen el apetito por riesgo asociado a la reciente aprobación de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Pero también por la distribución inicial de la vacuna contra el Covid19 en algunos países, no obstante que la pandemia sigue siendo una amenaza para la actividad económica en el corto plazo. 

Y por último, una serie de ajustes en las posiciones de inversión que propician las ventas de dólares en los días previos al fin de año.

En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una fuerte ganancia de 1.85 por ciento, en un nivel de 44 mil 693.99 puntos, lo que equivale a un rendimiento en el año de 2.65 por ciento. 

Al interior, se registraron ganancias en 30 de las 36 emisoras, lideradas por Grupo Carso (5.26 por ciento), Banorte (5.16), Televisa (3.48), Inbursa (2.90) y BanBajío (2.85 por ciento). 

El índice de la bolsa local se movió en dirección contraria al mercado estadunidense, según analistas, probablemente por un movimiento técnico que inició la semana previa, cuando el índice cayó temporalmente por debajo de los 43 mil puntos y activó órdenes de compra.

 
 
Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio