°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean carretera por altos cobros de la CFE en el Istmo de Tehuantepec

Bloqueo de la vía federal panamericana 190 a la altura del Puente Ostuta, en Oaxaca, lo que impide el paso al estado de Chiapas. Foto Diana Manzo
Bloqueo de la vía federal panamericana 190 a la altura del Puente Ostuta, en Oaxaca, lo que impide el paso al estado de Chiapas. Foto Diana Manzo
26 de diciembre de 2020 13:51

Juchitán, Oax. Con un bloqueo carretero sobre la vía federal panamericana 190 a la altura del puente Ostuta y que impide el trayecto al estado de Chiapas, integrantes de la agrupación social y política Sol rojo en el Istmo de Tehuantepec se manifiestan contra las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, aseguran que llevan 7 años en resistencia y hasta la fecha no hay respuesta de la empresa mexicana.

Con piedras y palos, además de banderas rojinegras y enormes lonas, los integrantes de esta organización liderados por Esaú Aragón, vocero regional de Sol Rojo, señalaron que la empresa se cierra al diálogo y que aumentaron los cobros tras el sismo del 2017, en donde muchos usuarios recibieron altas tarifas sin tener viviendas.

“Nosotros lo único que exigimos es una mesa de trabajo con la empresa, pero, al contrario, no nos escucha y hasta nos ha interrumpido el servicio, por eso salimos a protestar, para que nos den una respuesta favorable a estas tarifas con precios exagerados que es imposible poder cubrir”.

Señalaron que la empresa mexicana los ha dejado sin energía eléctrica en varios momentos, además de que su servicio es pésimo, pero con altas tarifas.

“Por ejemplo, cuando sopla el aire fuerte, lo que sucede es que los cables se desprenden y se interrumpe la energía eléctrica, además de que hace falta mantenimiento, pero desafortunadamente los recibos siguen llegando igual, altos”.

Además de esta exigencia, también los integrantes de Sol Rojo, protestaron para exigir justicia por el defensor comunitario, Luis Armando Fuentes Aquino, quien fue asesinado en San Francisco Ixhuatán en el 2019 cuando mantenía una resistencia contra las altas tarifas en esta zona del Istmo de Tehuantepec.

“Nuestro compañero Luis Armando Fuentes fue asesinado, y nuestro abogado y defensor, el doctor en derecho, Ernesto Serna García, está desaparecido desde 10 mayo 2018, por eso también estamos protestando y exigiendo que estas altas tarifas paren, que la justicia llegue”, concluyó.

Imagen ampliada

Incendian dos vehículos con bombas molotov en Coatzacoalcos, Veracruz

Al lugar de los hechos arribaron, en primera instancia, elementos de Policía Estatal y de Protección Civil; y posteriormente personal de la FGE.

Administración ambiental, eje transversal de políticas públicas: especialistas

El director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México, José Carmelo Zavala, advirtió que la complejidad institucional obliga a caminar hacia un modelo más integrado.

Pide diputado de Morena que CNDH investigue abusos a indígenas del rancho "El Ramillete" en Guanajuato

“Nosotros en nuestra calidad de legisladores federales solicitaremos una reunión con la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, para exponer los planteamientos que ha documentado la prensa” e investigue el caso, adelantó.
Anuncio