°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por el Covid-19, artistas panameños llevan su arte a las comunidades

Niños panameños observan los preparativos del programa Navidad por Carretera. Foto @MiCulturaPma
Niños panameños observan los preparativos del programa Navidad por Carretera. Foto @MiCulturaPma
26 de diciembre de 2020 20:59

Panamá. A más de 20 corregimientos panameños llegó este sábado la iniciativa promovida por el Ministerio de Cultura (MiCultura) desde el 6 de diciembre para aliviar el estrés que provoca el confinamiento por la Covid-19.

Navidad por Carretera es el nombre que identifica a este proyecto, el cual cuenta con la participación de al menos una veintena de artistas locales, quienes desde diferentes géneros musicales y por medio de un camión adaptado como escenario ofrecen al pueblo lo mejor de su talento en las comunidades.

Según el MiCultura, estas posadas navideñas forman parte del Plan Panamá Solidario, implementado por el gobierno desde finales de marzo para ayudar con comida y dinero a las personas más afectadas por la pandemia.

En declaraciones recientes a la prensa, la jefa de Gabinete del Despacho Superior de MiCultura, Opal de Ycaza, aseguró que la idea de la actividad es llevar alegría y esperanza en tiempos difíciles.

Hasta el 6 de enero el público podrá disfrutar de los espectáculos, pero desde sus aceras y/o balcones, guardando las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, uso de mascarillas y gel alcoholado, precisó.

La iniciativa también incluye una programación especial a través del Sistema Estatal de Radio y Televisión y las redes sociales de MiCultura, que en víspera de Navidad tuvo como protagonistas especiales al Coro Polifónico y al Ballet Nacional con la obra Cascanueces, desde el Teatro Nacional.

Mientras que ayer, el programa de conciertos contó con la presentación de la Sinfónica Nacional y voces líricas desde la Catedral Basílica Metropolitana Santa María La Antigua, sede episcopal de la Arquidiócesis de Panamá, además de una gala virtual con bandas naciopnales.

A juicio de Maru Gálvez, directora nacional de Economía Creativa, esta propuesta busca entregar contenidos educativos y artísticos de calidad a la comunidad de forma gratuita, en medio de la actual etapa de confinamiento familiar para detener el avance vertiginoso de la Covid-19 en el país.

 

Imagen ampliada

Rechaza cantante de Kneecap cargo de terrorismo por mostrar bandera de Hezbolá en concierto

Mo Chara había sido acusado el 21 de mayo de haber exhibido una bandera de Hezbolá, considerado grupo terrorista en Reino Unido, durante un concierto del grupo en Londres, el 21 de noviembre de 2024.

'Hell is us', el videojuego canadiense que rompe las reglas

A diferencia de la mayoría de juegos, no hay ningún mapa que ayude a orientarse ni indicaciones en pantalla que digan qué hacer y adónde ir: aventurarse en las tierras devastadas no es un paseo.

'De barro y de silencio' “es una forma de ser; es estar conectado con la tierra”

Anastasia Sonaranda presenta álbum en la Fonoteca Nacional que es un recorrido por el Abya Yala, como se conoce a la patria grande.
Anuncio