°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre diciembre y marzo se vacunará a 12.5 millones de personas: SHCP

Arturo Herrera, titular de la SHCP, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López / Archivo
Arturo Herrera, titular de la SHCP, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López / Archivo
23 de diciembre de 2020 16:57

Ciudad de México. El titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez,  informó que con la llegada de las vacunas se aplicarán a 12.5 millones de mexicanos a partir de ahora y hasta marzo de 2021 con lo que se iniciará la recuperación económica.

Adelantó que en las próximas tres semanas llegarán unas 250 mil dosis y así paulatinamente, empezarán a llegar más vacunas.

En entrevista radiofónica, mencionó que al cierre de 2020 la caída en la actividad económica será de entre 8.0 y 8.5 por ciento como se había anticipado.

Para subsanar la caída de ingresos por la paralización de la economía por la pandemia del Covid-19 se utilizaron 280 mil millones de pesos de diversos fondos y fideicomisos y se recibirán 80 mil millones por concepto de coberturas petroleras, precisó.

Garantizó la disposición de recursos para la adquisición de vacunas y precisó que incluso se encuentran reservados en dólares para evitar alguna afectación en caso de que el tipo de cambio tuviera una variación.

El servicio de la deuda está en línea por la estabilidad del tipo de cambio y la baja en las tasas de interés. Destacó que el dólar llegó a cotizarse en marzo pasado en  25.4 pesos y ahora cerramos en 20.04 pesos por dólar.

En materia de finanzas públicas se manifestó tranquilo y subrayó que hay dinero en caja para iniciar el próximo año.

Imagen ampliada

Morena ‘batea’ las propuestas del PAN para dirigir San Lázaro

Durante cuatro horas de discusión el sector duro del partido guinda objetó que Acción Nacional pretenda que el titular de la cámara sea un perfil no institucional.

Presidencia va por alza al IEPS en bebidas azucaradas

La Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, también informó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para regular la prohibición de venta y consumo de cigarros electrónicos, así como una nueva ley de propiedad industrial.

La reforma electoral deja atrás el viejo orden: Rosa I. Rodríguez

La austeridad no es eslogan, sino filosofía de vida, subraya.
Anuncio