°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader arranca programa de fertilizantes en Morelos

La Sader dio inicio al programa de Fertilizantes para el Bienestar en Morelos. Foto La Jornada Guerrero
La Sader dio inicio al programa de Fertilizantes para el Bienestar en Morelos. Foto La Jornada Guerrero
13 de diciembre de 2020 18:04

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio inicio al proceso del programa Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Morelos, que en su primera etapa apoyará a 5 mil 500 productores de pequeña escala de maíz y arroz, con una superficie de 11 mil hectáreas, acompañado con asistencia técnica para incrementar la producción y los ingresos de los agricultores.

El titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el objetivo central es incrementar los rendimientos de dichos granos básicos y la rentabilidad de los productores de pequeña escala, con la experiencia acumulada que se ha tenido en el estado de Guerrero. Expuso que debido a los resultados de este programa en esa entidad, es que se determinó ampliarlo a Morelos, Tlaxcala y Puebla.

En este sentido, dijo que la dependencia a su cargo está lista para iniciar el proceso de entrega del insumo en enero de 2021.

Sobre el estado de Morelos, dijo que éste tiene una frontera agrícola de alrededor de 137 mil hectáreas, de las cuales más de 37 mil están destinadas al cultivo de maíz, por lo que esta iniciativa beneficiará a pequeñas unidades productivas. Además, se buscará recuperar el prestigio del arroz “Morelos”, que con el tiempo se perdió y propició la importación de este cereal.

Precisó que la meta para el siguiente ciclo es apoyar mil hectáreas de arroz, y de ahí aumentar la superficie para recobrar, de manera paulatina, la producción de calidad del “Morelos”.

Previamente, en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el secretario Villalobos participó en el banderazo de inicio de trillado de maíz y sorgo del ciclo primavera-verano 2020 de la región, donde comenzó la cosecha de dos mil 100 hectáreas de productores de mediana escala y 120 ejidatarios.

Acompañado por autoridades locales y representantes de productores, expresó que con la cosecha se concluye un ciclo agrícola muy productivo en el país, que ha permitido incrementar la producción, en términos generales, de alimentos, garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer nuestras exportaciones.

Resaltó que en el país el campo es el único sector productivo que, a pesar de la pandemia, sigue creciendo, y que el trabajo de los productores está generando fuentes de empleos y divisas.

Imagen ampliada

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.

Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex

Las modificaciones establecen que un objetivo común de Sader y Alimentación para el Bienestar, es promover la autosuficiencia alimentaria del país.
Anuncio