°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge "Cero Tolerancia" contra discriminación a mujeres: Conapred

Protesta de mujeres contra la violencia de género. Foto Yazmín Ortega
Protesta de mujeres contra la violencia de género. Foto Yazmín Ortega
11 de diciembre de 2020 18:16

La Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) consideró fundamental declarar “una política nacional de Cero Tolerancia hacia la violencia que se ejerce en contra de las mujeres y las niñas”.

En un pronunciamiento, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, recordó que 2 mil 874 mujeres han sido asesinadas en México entre enero y septiembre de 2020, y el 66 por ciento de las mujeres de 15 años o más han sufrido al menos un incidente de violencia de cualquier tipo a lo largo de la vida.

Añadió que en 2019 hubo 11 mil 500 denuncias por violación. “Se dice que sólo una de diez agresiones se denuncia. Tendríamos que hablar entonces de aproximadamente 100 mil violaciones al año”, destacó.

La Asamble expuso que seis de cada 10 mujeres y niñas migrantes son violadas en su paso por México. Asimismo, más de 33 mil menores migrantes fueron detenidos en el primer semestre de 2019 en México, 130 por ciento más que en 2018.

Indicó que en el contexto de la emergencia sanitaria por Covid-19 “ha mostrado la inseguridad vivida dentro de los hogares: en el segundo trimestre de 2020, el número de emergencia 911 ha recibido 155 llamadas por hora, reportando una situación de violencia y el 57 por ciento de las mujeres que contactaron a la Red Nacional de Refugios (RNR), reportaron vivir distintas violencias por parte de sus parejas.

“Tal como lo ha alertado ONU Mujeres, esta es mucho más que una crisis sanitaria: se trata de una crisis global que podría revertir décadas de progreso en los derechos y la igualdad de género”, resaltó.

 

 

 

Imagen ampliada

Positiva la creación de comisión en Morena para revisar afiliación de militantes: Sheinbaum

Me parece bien que la actual dirigencia haya decidido que las personas que se integren deban ser revisadas con mayor detalle, dijo frente a la polémica de José María Tapia, ex funcionario con Peña, quien busca ser candidato para Querétaro.

Enviará Sheinbaum iniciativa de reforma a leyes secundarias para el combate a la extorsión

Se pretenden adecuaciones al Código Penal Federal, al Código de Procedimientos Penales, a la ley federal contra la delincuencia organizada y a la Ley Nacional de Extinción de Dominio.

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.
Anuncio