°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá ley seca en Neza durante festejos guadalupanos

11 de diciembre de 2020 17:24

Netzahualcóyotl, Méx. A partir de este viernes y hasta el domingo 13 de diciembre, quedó suspendida la venta y distribución de bebidas alcohólicas en esta localidad, como una medida para contener el incremento de contagios de Covid-19, durante los festejos a la Virgen de Guadalupe, informó el gobierno municipal.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa García detalló que en estas fechas, se incrementa el consumo de alcohol por ello se busca evitar que los vecinos se aglomeren en torno a la celebración religiosa, por lo que pidió a la población celebrar en casa y sin consumo de bebidas embriagantes.

“Queda prohibida la realización de festejos o celebraciones que impliquen la concentración de personas, por lo que las personas físicas o morales que infrinjan lo dispuesto en esta prohibición se harán acreedoras a las sanciones que en derecho corresponden conforme a las normas establecidas”, apuntó.

La restricción concluirá el domingo a la media noche, y se suma a las otras medidas sanitarias para combatir la pandemia, vigentes, como la exigencia a los restaurantes para solo operen con un aforo de 30 por ciento, y la venta de alcohol a comensales es con consumo de alimentos, al copeo y “de forma moderada”.

Imagen ampliada

Cañeros toman casetas al sur de Veracruz; exigen precios de garantía

La protesta busca que exista un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar, además de que el gobierno federal brinde otros apoyos al campo mexicano.

San Cristóbal de las Casas es sede del XVI Congreso de Fauna Silvestre

Eduardo Naranjo, investigador de Ecosur, explicó que el objetivo es “promover los espacios para tener un intercambio de experiencias relacionadas con el manejo y conservación de la fauna silvestre".

Cae ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa Edomex por desviar 32 mdp

En la investigación se comprobó que se realizaron 29 transferencias electrónicas por un monto total de 32 millones 482 mil 330 pesos, sin que de las investigaciones se hubiera advertido justificación alguna para ello.
Anuncio