°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condusef tendría mayor capacidad para castigar fraudes financieros como los de IBAN

Sede de la Condusef en la CDMX. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
Sede de la Condusef en la CDMX. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
11 de diciembre de 2020 23:01

Ciudad de México. Clientes defraudados denuncian a la empresa financiera IBAN por ofrecer préstamos y fondos de inversión sobre los cuales se han presentado diversas quejas ante la Fiscalía General de la República (FGR) según documentos oficiales con sello de recibido.

Algunos de los servicios que ofrece en la página ibanonline.com.mx, son créditos para negocio, para construcción y hogar, con “créditos a tu medida”, y trámites “cómodos y confiables”.

En el esquema de negocio que ofrece la empresa IBAN con dirección en la Colonia Roma en la CDMX, se propone a los clientes invertir sus recursos (hasta diez millones de pesos) con lo que pueden obtener ganancias de 2.58 a 10% mensual, tasa fuera del rango del mercado en este rubro, reguladas por la Ley de Instituciones de Crédito y de la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que se supone que clientes podrían verse defraudados.

Empresas como IBAN y otras que han sido denunciadas por prácticas abusivas son el motivo por el que la Condusef exhorta a usuarios de servicios financieros a revisar antecedentes y prestigio antes de ser víctima de algún tipo de fraude ya sea por préstamos, cajas de ahorro o fondos de inversión.

Por ello es importante la propuesta del gobierno federal de dar mayor capacidad a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para evitar el abuso de algunas empresas financieras.

“Vamos a reforzar esta institución (Condusef), que sí funciona siempre y cuando tenga más capacidad para actuar”.

“Vamos a seguir mejorando todo esto que es protección a los consumidores” se dijo en la conferencia matutina presidencial.

 

Imagen ampliada

Operativos contra Uber en aeropuertos no serán arbitrarios: Gobierno federal

Esta empresa promovió un amparo, derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva.

EU sanciona a organización con sede en Cancún por tráfico de personas

La OFAC acusa a Bhardwaj de haber “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”.

Consolidación de exportaciones ha impulsado la economía mexicana: COMCE

Importaciones también han crecido, pero es por la compra de maquinaria que beneficiará a la industria mexicana, indicó Sergio Contreras.
Anuncio