°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario analiza en línea presupuesto 2021 de la UNAM

El Consejo Universitario estudiará crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El Consejo Universitario estudiará crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2020 08:45

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevará a cabo este martes, por segunda ocasión en su historia, una sesión plenaria a distancia, en la cual analizará, y en su caso aprobará, el presupuesto de la Universidad para 2021, que asciende a 46 mil 644 millones 845 mil 669 pesos.

También evaluará el dictamen de la Comisión de Trabajo Académico, para crear la Licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana, la número 130 que ofrece esta casa de estudios.

De igual forma, el máximo órgano de gobierno de la Universidad conocerá la terna de candidatos para sustituir a María Elena Vázquez Nava, quien concluye sus funciones como integrante del Patronato Universitario. Los nombres de candidatas y candidatos serán turnados a la Junta de Gobierno.

Asimismo, analizará los dictámenes para nombrar investigadores eméritos a Mauricio Hardie Beuchot Puente, del Instituto de Investigaciones Filológicas; Octavio Manero Brito, del Instituto de Investigaciones en Materiales, y Pedro Julio Collado Vides, del Centro de Ciencias Genómicas; y como profesor emérito a José de Santiago Silva, de la Facultad de Artes y Diseño.

El Consejo Universitario estudiará crear el Programa de Posgrado en Estudios de Género, así como las especializaciones en: Ingeniería Financiera; Agua Subterránea; y Exploración y Aprovechamiento de Recursos Geotérmicos.

Además, este órgano colegiado discutirá cambiar la denominación de la Comisión Especial de Equidad de Género y conocerá el informe de actividades de la Comisión Especial de Seguridad, entre otros asuntos relevantes.

Imagen ampliada

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Uno de cada 7 niños y adolescentes padece ansiedad o depresión: experto

Existen diferentes factores, no sólo la exposición a las redes sociales, que deben ser atendidos con seriedad, uno de ellos es retomar el “cuidado”, porque eso es lo que están pidiendo en silencio los estudiantes.
Anuncio