°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN impuesto ambiental a mineras en Michoacán

Sesión remota de la SCJN este 08 de diciembre de 2020
Sesión remota de la SCJN este 08 de diciembre de 2020
08 de diciembre de 2020 19:12

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el impuesto por remediación ambiental en la extracción de materiales, contenido en la Ley de Ingresos de Michoacán para el año 2020.

La mayoría de los ministros del Pleno señalaron que este gravamen no era jurídicamente un impuesto ambiental, pues no se aplicaba conforme a un tabular por la cantidad de terreno afectada por las actividades mineras, sino que se cobraba, a una tasa del 3 por ciento, sobre el precio de venta del mineral extraído.

En la misma sesión, la SCJN también declaró inconstitucionales diversos artículos de las leyes de ingresos municipales de Veracruz, que incluían el cobro de derechos por expedir la primera acta de nacimiento o por el registro extemporáneo, lo cual viola el derecho a la identidad, según ha establecido la Corte en precedentes similares.

Finalmente, la SCJN también determinó que el congreso de Sonora debe responder a las autoridades de Nogales sobre las razones fundadas y motivadas por las cuales no tomó en cuenta las propuestas presentadas por dicho ayuntamiento, para la elaboración de la ley de ingresos municipal.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio