martes 12 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6683 | 21.7420

La Jornada
martes 12 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza el Congreso ratificar a Chong Flores como fiscal contra corrupción

Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
08 de diciembre de 2020 15:30

Ciudad de México. Por dos votos, el nombramiento de Rafael Chong Flores como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, no obtuvo la mayoría calificada para  ser ratificado por el pleno del Congreso de la Ciudad de México y el dictamen se devolvió a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

El dictamen obtuvo 42 votos a favor de legisladores de Morena, PRI, PT, PES, PVEM, 10 en contra de la bancada del PAN y 4 abstenciones por el PRD. Para ser ratificado se requería de mayoría calificada de las dos terceras partes de los integrantes del pleno, esto es de 44 votos.

Al presentar el dictamen al pleno a nombre de la comisión, el diputado de Morena Ricardo Ruiz Suárez explicó que el proceso para llevar la propuesta de designación al pleno se desarrolló a partir de la convocatoria que emitió el Consejo Judicial Ciudadano, a la que se inscribieron nueve personas, para enviar una terna al legislativo.

Resaltó la importancia de la fiscalía anticorrupción, por ser uno de los temas centrales para la ciudad y que al legislativo corresponde verificar que quienes encabecen dichas funciones cumplan los requisitos de legalidad y probidad establecidos por la Constitución local.

El PAN, anticipó en la discusión del dictamen que votaría en contra al considerar la proposición como una “imposición” del presidente Andrés Manuel López Obrador, que anteriormente propuso a Chong Flores en una terna al Senado de la República para la dirección general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

El diputado Diego Orlando Garrido, agregó que Chong advirtió del riesgo de que hiciera uso del cargo para emprender una persecución política en contra de la oposición.

Una vez concluida la votación, la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña Hernández, del PAN, ordenó devolver a comisiones el dictamen, pero el diputado de su partido, Damián Von Roerich, reclamó que debía ser desechado. Así lo hizo Saldaña, lo que inició un debate con legisladores de Morena sobre el procedimiento, al señalar la ley que se debe consultar al pleno si el dictamen se devuelve  a comisiones.

En votación económica, el dictamen se regresó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside el diputado de Morena, Eduardo Santillán Pérez, para elaborar un nuevo proyecto a partir de la misma terna que recibió del Consejo Judicial Ciudadano.

Imagen ampliada

Caída de elevador en Plaza Mítikah deja dos heridos

Los heridos, un hombre y una mujer de 47 y 60 años de edad, resultaron con lesiones en cabeza y cervicales, por lo que fueron trasladados a un hospital.

Vinculan a mujer de 77 años por matar a perrita en la alcaldía Coyoacán

El juez le refirió a Flor N que ella sabía que la crueldad animal era un delito y, aún así, lo cometió.

Detiene PDI a falso sacerdote colombiano por abuso sexual en aeropuerto de Guadalajara

Bernardo Moncada, supuesto sacerdote, fue ingresado al Reclusorio Oriente en donde lo requirió un juez de control.
Anuncio