°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registro récord de infectados en un solo día: 12 mil 127

Una mujer arriba con síntomas de Covid-19 a la zona de TRIAGE Respiratorio del Hospital de Especialidades Centro Medico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Una mujer arriba con síntomas de Covid-19 a la zona de TRIAGE Respiratorio del Hospital de Especialidades Centro Medico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de diciembre de 2020 10:02
Sábado 5 de diciembre de 2020. El aumento de contagios de Covid-19 en México alcanzó, en tan sólo una semana, un nuevo récord en los registros diarios sobre el comportamiento de la enfermedad, con 12 mil 127 contagios confirmados, la cifra más alta reportada hasta la fecha, para un total de un millón 156 mil 770 casos. Las muertes aumentaron en 680 decesos confirmados por laboratorio, con un registro total de 108 mil 863 desde el inicio de la pandemia.

En la actualización del semáforo epidemiológico, que estará vigente del 7 al 20 de diciembre, también se refleja el repunte en los contagios en casi todo el territorio nacional. Incrementaron su nivel de riesgo Baja California y Zacatecas, para ubicarse en color rojo, es decir, en peligro máximo de contagio, mientras los estados en color naranja o riesgo alto de transmisión se elevaron de 14 a 24 en dos semanas. Sólo Campeche, Chiapas y Veracruz, se ubican en color verde o riesgo bajo.

Ricardo Cortes Alcalá, director de Promoción de la Salud, enfatizó que hay 10 estados, clasificados en naranja, pero que se mantienen muy cercanos a transitar al rojo.

Es el caso de la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, estado de México, Hidalgo y Durango, esta entidad, explicó, pasó del rojo al naranja, igual que Chihuahua, pero aún se mantiene cerca del límite del riesgo máximo.

Agregó que las entidades que elevaron su nivel de riesgo de amarillo a naranja son: Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Morelos, las cuales se habían clasificado en un nivel de riesgo medio por varias semanas, mientras únicamente Colima, Oaxaca y Tlaxcala se mantienen en amarillo.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, instó a la población a tener mayor cautela para cuidar que no aumenten los contagios a una velocidad excesiva, y recordó que desde octubre se alertó del riesgo de un repunte de la pandemia, como en el norte del país, y que ahora se extiende al centro, por lo que continuarán los cambios de la epidemia en todo el territorio.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, reiteró el llamado a la población para mantenerse en casa y evitar los espacios públicos si no es indispensable. Afirmó que ante el aumento de casos no es momento de hacer fiestas, reuniones, posadas o peregrinaciones, sino de estar en casa nuevamente.

Imagen ampliada

Piden a nuevos ministros atraer litigios sobre acceso al agua potable en Ecatepec

Vecinos de Ecatepec, encabezados por la diputada Miriam Silva Mata, se manifestaron afuera de la Corte para pedir a los magistrados un revisión al plan hídrico, pues no confían en las autoridades municipales.

Despliegan más de 2 mil elementos en Baja California Sur ante efectos de 'Lorena'

En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Designa OAJ a titulares de cargos operativos e integra comisiones permanentes

César Mauricio López Ramírez, quien compitió para juez de distrito y que se desempeñó como secretario auxiliar de la ministra Yasmín Esquivel Mossa fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno del Órgano de Administración Judicial.
Anuncio