°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Augura Biden "futuro sombrío" si el Congreso no actúa contra Covid-19

El presidente electo de EU, Joe Biden durante un evento en Wilmington, Delaware. Foto Afp
El presidente electo de EU, Joe Biden durante un evento en Wilmington, Delaware. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de diciembre de 2020 23:21

Washington. El presidente electo Joe Biden pronosticó este viernes un “futuro sombrío" si el Congreso no actúa prontamente para aprobar una ley de ayuda por la pandemia de Covid-19, en medio de un incremento de las infecciones en todo el país que está obstaculizando la recuperación nacional.

Expresó también su preocupación de que hasta ahora no ha visto “ningún plan detallado” del gobierno del presidente Donald Trump sobre cómo distribuir una vacuna contra el coronavirus aprobada, pero dijo que él y su equipo están trabajando en su propia propuesta.

Biden hizo sus declaraciones luego de la publicación de un informe nacional sobre el empleo en noviembre, que mostró una caída considerable en las contrataciones incluso cuando el país ha perdido aproximadamente 10 millones de puestos de trabajo con respecto a los niveles previos a la pandemia. El demócrata calificó el informe de “terrible" y dijo que “muestra que la economía se está estancando”, aunque consideró que una acción pronta del Congreso puede frenar parte del daño.

“Si actuamos ahora — y quiero decir ahora — podemos comenzar a recuperar impulso y empezar a construir un futuro mejor”, dijo. “No hay tiempo que perder”.

El aumento en los casos de coronavirus ha provocado que los estados y municipios den marcha atrás en sus planes de reapertura. Podrían avecinarse más restricciones luego que un descenso en las temperaturas, y los viajes por los recientes días feriados, derivan en récords de casos y muertes confirmadas.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio