°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conafor dispone más de 500 árboles de Navidad para la temporada

Imagen
Los árboles de Navidad cultivados para esta época no provienen de la tala clandestina. Foto Conafor
Foto autor
02 de diciembre de 2020 18:44

Ciudad de México. Hay alrededor de 529 mil árboles de Navidad de productores nacionales disponibles, de los cuales el estado de México aporta 385 mil ejemplares, informó la Comisión Nacional Forestal. Explicó que otros estados productores son Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Michoacán.

Se trata de especies de pino, abeto y coníferas, es decir de climas templado- frío que se eligen por su belleza, color y aroma, informó en un comunicado. Agregó que con la venta de este tipo de árboles, no existe productos provenientes de la tala clandestina ya que la figura pequeña y de follaje tan abundante, es el resultado del trabajo de los silvicultores que podan los árboles durante su crecimiento, es decir, es muy poco probable encontrar pinos con estas características dentro de los bosques naturales.

Explicó que los árboles provienen de plantaciones forestales comerciales, algunas de ellas apoyadas por la Conafor, otras por dependencias estatales, registradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que su consumo es legal y fomenta una economía verde y justa para las zonas rurales.

La Conafor invitó a la población que vive en alguno de los estados productores adquirir un árbol natural y mexicano, ya que esto trae beneficios a las plantaciones que se establecen en terrenos sin cobertura forestal o que alguna vez fueron agropecuarios, y al final de la temporada se pueden reciclar para producir abono orgánico, sustrato para producir más árboles o para hacer artesanías con la madera.

Se genera empleo permanente y mano de obra calificada en las comunidades forestales; se contribuye a reactivar la economía en las áreas rurales, y son productos de alta aceptación en el mercado.

 

Arranca INE actividades oficiales de la jornada electoral

La consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei sostuvo que los símbolos patrios representan la unidad nacional, las instituciones y las libertades de las que gozan todos los mexicanos.

Largas filas en embajadas de México en París y Madrid para emitir voto

Es la primera experiencia de voto presencial fuera del país, como una de las innovaciones para alentar la participación de mexicanos en el extranjero.

Hoy, 98.3 millones a las urnas

México elige a su primera presidenta. Comicios más grandes del país, con 20 mil 708 cargos en disputa.
Anuncio