°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel se encamina a cuarta elección en menos de dos años

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto Ap
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de diciembre de 2020 17:42

Jerusalén. Israel dio un paso importante este miércoles hacia su cuarta elección nacional en menos de dos años cuando los legisladores aprobaron una propuesta preliminar de disolver el Parlamento. La propuesta, aprobada por 61 votos contra 54, tuvo el apoyo del socio principal de la coalición del primer ministro Benjamin Netanyahu.

La coalición asumió hace siete meses como una declaración de unidad nacional frente a la crisis de la pandemia. Pero desde entonces, la alianza del Partido Likud de Netanyahu y el Azul y Blanco del ministro de Defensa, Benny Gantz, está envuelta en peleas internas.

La votación aprobó de manera preliminar la disolución de la alianza para forzar una nueva elección a principios del año próximo. El proyecto pasa a comisión antes de que el parlamento vote sobre la aprobación final, lo que podría suceder la semana próxima. En tanto, se prevé que Gantz y Netanyahu seguirán negociando un acuerdo de último momento para salvar su alianza.

Al sumarse a la oposición en la votación del miércoles, el partido de Gantz expresó su descontento con Netanyahu, al que acusa de anteponer sus intereses personales a los del país.

Netanyahu está siendo juzgado por corrupción, y Gantz lo acusa de trabar la aprobación del presupuesto y otras medidas cruciales con tal de obstaculizar o revertir las demandas en su contra.

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio