°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen Organizaciones de Mariguana ser integrados en parlamento abierto

Marcha en favor de la mariguana, el 8 de septiembre de 2019 en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
Marcha en favor de la mariguana, el 8 de septiembre de 2019 en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
01 de diciembre de 2020 17:01

Ciudad de México. Integrantes de la Federación de Organizaciones Mariguana Liberación exigieron a las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado, que los integren en el parlamento abierto del próximo 4 de diciembre sobre la regulación de cannabis.

Alfonso Jesús García Pérez, coordinador de la Federación de Organizaciones Mariguana Liberación, señaló que por tercera ocasión marcharán hoy a las 17 horas de la Secretaria de Salud al recinto senatorial para pedir a los legisladores que tomen en cuenta sus propuestas e instalen una mesa de diálogo con el fin de plantear el uso de la yerba sin reformas legislativas ni amparos.

Además de abordar con el Ejecutivo el tema sobre el plan para erradicar la epidemia del coronavirus en 40 días así como un programa para erradicar feminicidios en un año.

"La marcha es para demandadar que dictaminen en el Senado la iniciativa de Reforma a la ley general de salud de senador José Narro Céspedes, incluidos sus proyectos de regulación, fue la única que no se dictaminó, lo cual viola el reglamento".

Asimismo el coordinador de la Federación de Organizaciones Mariguana Liberación, dijo que el marco legal aprobado por los senadores para el consumo de mariguana con fines recreativos, comerciales e industriales, que sustituyó el dictamen aprobado en marzo pasado por uno que contiene cambios de fondo, "está lleno de inconsistencias".

La nueva legislación aprobada no será nacional, sino federal, además de que se elimina todo lo relacionado a los usos medicinal y farmacéutico, ya que se remiten a la ley de salud.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio