°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segundo día, trabajadores de hospital en SLP suspenden actividades

Por segundo día consecutivo, trabajadores del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” suspenden actividades en el área de urgencias, en reclamo de un adeudo de 50 millones de pesos correspondiente al salario del 30 de noviembre. Foto tomada del Facebook de @HCentralSLP
Por segundo día consecutivo, trabajadores del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” suspenden actividades en el área de urgencias, en reclamo de un adeudo de 50 millones de pesos correspondiente al salario del 30 de noviembre. Foto tomada del Facebook de @HCentralSLP
01 de diciembre de 2020 13:30

San Luis Potosí, SLP. Por segundo día consecutivo trabajadores del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” protestan con la suspensión de actividades en el área de urgencias, en reclamo de un adeudo de 50 millones de pesos correspondiente al salario del 30 de noviembre y prestaciones como Infonavit e IMSS, por lo que han sido afectados mil 327 trabajadores sindicalizados.

La secretaria general del sindicato de ese centro hospitalario federal, Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, declaró que ante la falta de pagos decidieron suspender la recepción de pacientes en el área de urgencias desde la noche del lunes.

Su movimiento continúa este martes con una marcha desde el exterior del hospital hacia el Periférico Salvador Nava, en donde tomaron los carriles centrales con dirección al oriente de la ciudad, una de una de las principales vías de circulación.

La noche del lunes, relató Claudia Lizeth Cisneros un grupo de inconformes acudió a la oficina del director del nosocomio Francisco Alcocer Gouyonnet para exponer las irregularidades, pero éste "ni siquiera se molestó en recibirlos".

Debido a ello la dirigente sindical pidió la intervención del gobernador del estado Juan Manuel Carreras López.

Desde las siete de la mañana los trabajadores de la salud avanzaron en camiones urbanos, sobre el Distribuidor Juárez, con mantas en los costados en las que protestan por la omisión de pagos a la titular de Salud estatal Mónica Rangel y al propio director Alcocer Gouyonnet.

También denuncian que más de 100 trabajadores que han enfermado de Covid-19 —lo que representa una tercera parte de todos los trabajadores de la salud contagiados en la entidad— no se han recibido el llamado Bono Covid, que por decreto tendrían que recibir, y que son discriminados por la dirección.

Se espera que cierren al paso vial hacia la Glorieta Juárez y advirtieron que permanecerán en ese punto hasta que los reciban los funcionarios.

Imagen ampliada

Inauguran Centro de Atención Agraria en Atenco; atenderá 29 ejidos de la región

La apertura de los CDAA no representan ningún impacto presupuestal porque se están llevando a cabo gracias a la solidaridad de las comunidades agrarias del país.

Ex dirigente del PRD en Veracruz amenaza a mujer con pistola tras pleito vecinal

Una de las víctimas, se presentó ante la Fiscalía General del Estado para denunciar al perredista y pedir protección a las autoridades ante las amenazas proferidas.

Confirman 9 casos de gusano barrenador en Puebla; alerta se extiende a la Sierra Negra

Su expansión implica consecuencias de gran calado para la ganadería, pues su ataque causa lesiones profundas en los animales y debilita al sector productivo.
Anuncio