°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de combustible causó suspensión de vuelos de Interjet

El módulo de Interjet, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La línea aérea no dio servicio a ningún pasajero debido a la cancelación de vuelos, el 29 de noviembre de 2020. Fotos: Luis Castillo
El módulo de Interjet, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La línea aérea no dio servicio a ningún pasajero debido a la cancelación de vuelos, el 29 de noviembre de 2020. Fotos: Luis Castillo
29 de noviembre de 2020 15:53

Ciudad de México. Por segunda ocasión en el mes, la falta de dinero para combustible llevó a Interjet a suspender operaciones durante este fin de semana, así lo dio a conocer la vocería de la empresa.

Primero el uno y dos de noviembre en un mensaje distribuido vía redes sociales y ahora sin aviso público el 28 y 29 del mismo mes, la aerolínea se vio obligada a suspender de último minuto las operaciones.

"Tenemos entendido que es por falta de combustible", respondió este domingo la agencia de comunicación que trabaja con Interjet sobre el por qué de la nueva suspensión de vuelos.

Ya sin un esquema de crédito por parte de Aeropuerto y Sevicios Auxiliares (ASA) la empresa debe prepagar el combustible, incluso minutos antes de despegar.

En medio de una de las mayores crisis de la aviación debido a la pandemia de Covid-19, la crisis de Interjet detonó con los impuestos que debía al Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2013, adeudos otras instancias del Estado mexicano, acreedores internacionales y trabajadores.

Derivado de la primera suspensión de vuelos a inicios de noviembre, también pesa sobre Interjet una alerta de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que los usuarios no adquieran boletos de esta aerolínea.

“No brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen la efectividad y cumplimiento de sus obligaciones”, advirtió el organismo.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio