°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de combustible causó suspensión de vuelos de Interjet

El módulo de Interjet, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La línea aérea no dio servicio a ningún pasajero debido a la cancelación de vuelos, el 29 de noviembre de 2020. Fotos: Luis Castillo
El módulo de Interjet, en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La línea aérea no dio servicio a ningún pasajero debido a la cancelación de vuelos, el 29 de noviembre de 2020. Fotos: Luis Castillo
29 de noviembre de 2020 15:53

Ciudad de México. Por segunda ocasión en el mes, la falta de dinero para combustible llevó a Interjet a suspender operaciones durante este fin de semana, así lo dio a conocer la vocería de la empresa.

Primero el uno y dos de noviembre en un mensaje distribuido vía redes sociales y ahora sin aviso público el 28 y 29 del mismo mes, la aerolínea se vio obligada a suspender de último minuto las operaciones.

"Tenemos entendido que es por falta de combustible", respondió este domingo la agencia de comunicación que trabaja con Interjet sobre el por qué de la nueva suspensión de vuelos.

Ya sin un esquema de crédito por parte de Aeropuerto y Sevicios Auxiliares (ASA) la empresa debe prepagar el combustible, incluso minutos antes de despegar.

En medio de una de las mayores crisis de la aviación debido a la pandemia de Covid-19, la crisis de Interjet detonó con los impuestos que debía al Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2013, adeudos otras instancias del Estado mexicano, acreedores internacionales y trabajadores.

Derivado de la primera suspensión de vuelos a inicios de noviembre, también pesa sobre Interjet una alerta de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que los usuarios no adquieran boletos de esta aerolínea.

“No brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen la efectividad y cumplimiento de sus obligaciones”, advirtió el organismo.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio