°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden que STPS e IMSS indaguen muerte de periodista, Ezequiel Lizalde

El joven comunicador pudo haber sido víctima de negligencia en el medio donde laboraba. Foto @RInformativaBCS
El joven comunicador pudo haber sido víctima de negligencia en el medio donde laboraba. Foto @RInformativaBCS
26 de noviembre de 2020 22:05

La Paz, BCS. La Red Baja California Sur de Periodistas pidió a las Secretarías del Trabajo estatal y federal, y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una investigación sobre la muerte por Covid-19 del reportero Ezequiel Lizalde Rodríguez, pues se advierten presuntas negligencias laborales de CPS Media, empresa en la que laboraba, las que agravaron la salud del comunicador.

En un texto entregado al Congreso estatal, señalan que el periodismo crítico de Baja California Sur sufrió el 24 de noviembre la muerte de Ezequiel Lizalde como consecuencia de una recaída en su salud, tras contagiarse de Covid-19.

“Como lo hicimos público el 30 de octubre, consideramos que la recaída del compañero tuvo relación con conductas insensibles empresariales de parte de su empleador CPS Media que no permitió un reposo necesario o el trabajo desde casa.

Advertimos que se violaron derechos laborales y hoy, como lo hicimos en su momento, insistimos en el llamado a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de Baja California Sur y del IMSS, investiguen presuntas negligencias y situaciones contrarias a la responsabilidad social corporativa, máxime en tiempo de pandemia”, precisa el comunicado.

Destaca que el caso de Lizalde Rodríguez, originario de Veracruz y con 24 años de labor periodística en la entidad, evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran miles de trabajadores que se ven obligados a continuar con sus labores, a pesar de haber padecido una enfermedad terrible, invasiva y frente a la necesidad apremiante de sobrevivir cada día.

Los integrantes de la Red de Periodistas consideraron que las omisiones o negligencias de la empresa incidieron en que su colega enfrentara una muy difícil recuperación ante las secuelas del Covid-19, lo que lo llevó a perder la vida.

El documento, leído en tribuna y después por los periodistas afuera del recinto legislativo, señala que las decisiones empresariales de CPS Media, van desde la falta de protocolos de seguridad para evitar contagios entre su personal, hasta la reducción de salarios en las diferentes plazas donde se producen los contenidos para radio, televisión y prensa.

Antes de su fallecimiento, Ezequiel Lizalde denunció en su Facebook que su jefe inmediato no le dio facilidades para trabajar desde su casa, a pesar de que se sentía mal por las secuelas del Covid-19, después de que en el hospital lo dieron de alta.

Al iniciar la pandemia de Covid-19 en Baja California Sur, la empresa CPS Media despidió parte de su plantilla laboral, por lo que algunos reporteros se inconformaron con el monto de las liquidaciones y presentaron demandas laborales.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio