°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Coparmex cierre de hasta 35 mil negocios en la CDMX

Armando Zúñiga, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México. Foto cortesía Coparmex / Archivo
Armando Zúñiga, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México. Foto cortesía Coparmex / Archivo
23 de noviembre de 2020 15:18

Ciuda de México. A raíz de la crisis económica están en riesgo de cerrar aproximadamente 35 mil negocios sólo en la Ciudad de México, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

En conferencia de prensa, Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex-CDMX, informó que de concretarse el cierre de las entidades se perderán aproximadamente 200 mil empleos en la capital del país.  

En la Ciudad de México operan alrededor de 450 mil establecimientos. 

Por su parte, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Coparmex, advirtió que si la capital regresa a semáforo rojo por el aumento de casos de Covid-19 la situación económica de las empresas será aún peor. 

En general, el organismo patronal propuso al gobierno de la Ciudad de México implementar una serie de medidas no sólo para proteger a las empresas y el empleo sino para reactivar la economía del país. 

Entre las propuestas de la Coparmex destaca la exención temporal del impuesto sobre nóminas; estímulos fiscales de entre 50 y 100 por ciento de diferimiento del pago de Impuesto Predial a las empresas que hayan mantenido la planta laboral; y un seguro solidario por el que se apoye a los trabajadores a conservar un salario mínimo vital.

 
 
Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio