°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el escritor y diplomático Víctor Flores Olea a los 88 años

Víctor Flores Olea en imagen de archivo de ecured.cu
Víctor Flores Olea en imagen de archivo de ecured.cu
22 de noviembre de 2020 22:13

Guerrero. Esta noche falleció en la Ciudad de Acapulco, Guerrero, Víctor Flores Olea, diplomático, ensayista, narrador, fotógrafo, autor de diversos libros y colaborador de este diario. Nació en Toluca, Estado de México, el 24 de agosto de 1932

Flores Olea fue profesor y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (1970-1975); embajador en la Unión Soviética (1975-1976); subsecretario de Cultura en la Secretaría de Educación Pública (1977- 1978); vicepresidente de la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO (1977); representante de México ante la UNESCO (1977-1982); Subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores: primer presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) 1988-1992 y representante de México ante la ONU, en 1994.

Sus fotografías se han exhibido en diversas ciudades de América y Europa. En los años 50 fue codirector de la Revista “Medio Siglo”, de la Facultad de Derecho, y después de la revista “El Espectador”, al lado de mexicanos distinguidos como Luis Villoro, Carlos Fuentes, Enrique González Pedrero, Francisco López Cámara, Jaime García Terrés y Porfirio Muñoz Ledo.

Actualmente era investigador en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Por sus méritos académicos y su desempeño como funcionario de la cultura y diplomático le fueron otorgadas, entre otras, las siguientes condecoraciones: Palmas Académicas de la República Francesa, 1977; Orden del Cruzeiro Do Sul (Gran Cruz), 1977; la Medalla Simón Bolívar de la UNESCO, 1983; Orden Andrés Bello, 1988.

Imagen ampliada

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.

Confía Sheinbaum en mayor coordinación con nueva FGR en temas de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum no precisó a qué país irá como embajador el ex fiscal Alejandro Gertz Manero, porque debe haber un procedimiento de aceptación de credenciales.

Vamos de salida en conflicto con agricultores y transportistas: Gobernación

Ya acabaron los bloqueos, sólo permanecía uno en Chihuahua, "pero ya”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez. "Seguiremos en la atención de las demandas que  tienen las organizaciones”.
Anuncio