°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye trienio de Rodríguez Casas al frente del IPN

Mario Alberto Rodríguez Casas concluye su encargo de tres años como director general del Instituto Politécnico Nacional, por lo que se espera que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador decida sobre su ratificación o relevo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Mario Alberto Rodríguez Casas concluye su encargo de tres años como director general del Instituto Politécnico Nacional, por lo que se espera que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador decida sobre su ratificación o relevo. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de noviembre de 2020 10:44

Este viernes queda vacante la dirección general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Mario Alberto Rodríguez Casas concluye su encargo de tres años para el que fue nombrado por el ex presidente Enrique Peña Nieto el 18 de noviembre de 2017, por lo que se espera que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador decida sobre su ratificación o relevo.

Si bien el presidente López Obrador ha manifestado recientemente que será el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, quien designe o ratifique al director del Politécnico, la Ley Orgánica del Instituto señala que el nombramiento corresponde únicamente al titular del Ejecutivo.

Para ser director del IPN se requiere ser mexicano por nacimiento y mayor de treinta años de edad; poseer un título profesional de una licenciatura cursada en el Instituto Politécnico Nacional, con una antigüedad mínima de cinco años, y gozar de reconocido prestigio profesional y académico, tener solvencia moral y estar identificado con los objetivos que le dieron origen a la institución.

La Ley Orgánica del Instituto señala que los directores generales duran en su cargo tres años y pueden ser designados, por una sola vez, para otro periodo de la misma duración.

Entre quienes se mencionan para encabezar el instituto para el periodo 2020-2023 están el propio Rodríguez Casas, Guadalupe Vargas Jacobo, actual secretaria general del Politécnico y egresada de la Escuela Superior de Turismo, Eleazar Lara Padilla, secretario de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (Cofaa) del IPN; Jorge Toro González, secretario académico, egresado de la Escuela Superior de Físico Matemáticas, y Jorge Maciel Suárez, profesor emérito de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime).

Imagen ampliada

IMSS-Bienestar facilitará métodos de control natal a jóvenes de Michoacán

El embarazo adolescente es tres veces superior al promedio nacional.

Anuies pide paz en protestas y alerta sobre déficit universitario

Las instituciones universitarias deben ser respetuosas del derecho a la protesta y a la libre manifestación de las ideas, resaltó Luis González Placencia.

Migraña, un mal silencioso que incapacita a millones en el mundo

Un estudio de la Americas Health Foundation (AHF) de 2025 descubrió que en México esta enfermedad impone una carga significativa en la vida de los pacientes, interrumpiendo su trabajo, educación y bienestar general.
Anuncio