°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca el Festival de Cultura, Cine, Deporte y Literatura de Tlalpan

En la Casa de la Cultura de Tlalpan se expone “Carteles de la Segunda Guerra Mundial 1941-1945”. Foto cortesía de la alcaldía
En la Casa de la Cultura de Tlalpan se expone “Carteles de la Segunda Guerra Mundial 1941-1945”. Foto cortesía de la alcaldía
20 de noviembre de 2020 20:54

Ciudad de México. La Alcaldía Tlalpan presenta el Primer Festival de Cultura, Cine, Deporte y Literatura, con Rusia como país invitado. La inauguración se llevó a cabo este viernes, con la presentación, a través de Facebook Live, del libro Examen extraordinario de Juan Villoro.

Posteriormente, en la Casa de la Cultura de la demarcación se inauguró las exposiciones San Petersburgo brillante y Carteles de la Segunda Guerra Mundial 1941-1945 y con el arranque del ciclo de cine "La travesía electoral", con la película El Embajador del miedo, de John Frankenheimer en formato Autocinema, en Villa Olímpica.

En el marco de la celebración del 52 Aniversario de los XIX Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México --que nos proyectaron hacia el mundo como un país moderno, a través de la transmisión de televisión a color y por vía satélite-- será inaugurada la exposición Juegos Olímpicos, México 68, el sábado 21 de noviembre, a las 12 horas, en el lobby del cine Villa Olímpica, con la presencia del arquitecto Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

El Primer Festival de Cultura, Cine, Deporte y Literatura, organizado por la dirección ejecutiva de Derechos Culturales y Educativos de la alcaldía, se extenderá hasta el 6 de diciembre, con diversas actividades como exposiciones, presentación de libros, conferencias magistrales, documentales, ciclos de cine, charlas y autoconciertos, entre otras.

Entre las actividades sobresalientes figuran este sábado a las 19 horas la proyección de dos spots de Cantinflas con promocionales de la agenda deportiva de la Olimpiada de 1968 y la película Inauguración de los Juegos Olímpicos 68 en el Autocinema Villa Olímpica. Una hora después, fragmentos de películas rusas musicalizadas en vivo por el grupo Arco & Lira en la sala del cine Villa Olímpica.

El martes 24, a las 17 horas presentación del libro Muerte en el jardín de Martín Solares por Facebook Live. Además a las 18 horas de ese mismo día, presentación del libro La güera Rodríguez, mito y mujer por Silvia Marina Arrom por Facebook Live y a las 19 horas del ciclo La travesía electoral se presenta la película Si yo fuera diputado (1952), comedia, del director Miguel M. Delgado, en el cine Villa Olímpica.

El festival concluye el domingo 6 de diciembre con la presentación de libro John Lennon en sala del cine Villa Olímpica a las 12:30 horas y el autoconcierto de London Town a las 13:30 horas en el Autocinema Villa Olímpica, entre otras muchas actividades más.

Para consultar todos los eventos y horarios consulte http://www.tlalpan.cdmx.gob.mx

 

Imagen ampliada

Chappell Roan y Aurora crean alud musical en Corona Capital

En la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez desfilaron artistas como Haute & Freddy, Angie McMahon, Parallelle e Hippo Campus; los asistentes se ataviaron con playeras de sus grupos favoritos, entre ellos los Foo Fighters.

Hugh Jackman asiste a funeral de policía en Indiana

El protagonista de ‘Wolverine’ mantiene una relación sentimental con Sutton Foster, maestra de teatro de la ciudad de Muncie, donde se realizó el servicio fúnebre del agente.

Canciones de Beyoncé y Nirvana, en la lista de las mejores letras en inglés de todos los tiempos, según The Independent

La lista de 40 canciones incluyen a grupos como Oasis con 'Supersonic'; Eagles con su 'Hotel California' y los Beatles con 'When I'm Sixty Four'.
Anuncio