°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

2.3 millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Etiopía: Unicef

Refugiados en Qadarif, Etiopía. Foto Ap
Refugiados en Qadarif, Etiopía. Foto Ap
19 de noviembre de 2020 23:27

Madrid. Unos 2.3 millones de niños en la región etíope de Tigray necesitan ayuda humanitaria debido al acceso restringido y al apagón continuo de las comunicaciones, que han hecho que esta ayuda esté fuera de su alcance, ha alertado el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef), que también se ha mostrado "particularmente alarmado" por las tasas de desnutrición en la región.

Desde que estalló el conflicto armado en la región de Tigray a principios de este mes, cerca de 30 mil personas han buscado refugio en Sudán, de las cuales, 12 mil son niños, algunos de ellos sin sus padres o familiares, que se encuentran "en peligro", según las estimaciones del organismo internacional.

"Las condiciones para estos niños son extremadamente duras", ha remarcado la directora ejecutiva de Unicef Henrietta Fore, tras explicar que están trabajando para "brindar urgentemente el apoyo necesario para salvar vidas, incluidos los servicios de salud, nutrición, agua, saneamiento e higiene".

Con más de 200 mil personas que se espera que crucen la frontera en los próximos días y semanas, "el apoyo adicional es crucial para que podamos satisfacer las crecientes necesidades", ha recordado la representante.

No obstante, las cifras ya eran alarmantes antes de la escalada de la violencia, ha reseñado, ya que al menos 54 mil niños vivían en campos de refugiados en la región y 36 mil eran desplazados internos por desastres naturales y violencia armada.

En este sentido, Fore ha enfatizado que están "particularmente alarmados por las tasas de desnutrición en la región", que ha registrado un aumento de un tercio de "desnutrición aguda" entre 2019 y 2020, principalmente debido a la plaga de langostas del desierto y a la Covid-19.

Por esto, ha mostrado preocupación, ya que "sin un acceso humanitario sostenido, muchos más niños estarán en riesgo" porque los suministros para el tratamiento de la desnutrición en la región solo durarán hasta diciembre.

Ante esto, ha hecho un llamamiento a las partes del conflicto a permitir que las organizaciones humanitarias puedan acceder de forma "urgente, sin obstáculos y constantemente" a todas las comunidades afectadas para poder proporcionar la "asistencia vital" a los niños y sus familias.

Además, Fore ha subrayado que "deben hacerse todos los esfuerzos posibles para mantener a los niños fuera de peligro y para garantizar que estén protegidos contra el reclutamiento y la utilización en el conflicto. Los niños también deben ser protegidos del riesgo de sufrir violencia sexual y de género, y no ser separados de sus familias".

Imagen ampliada

Las frases clave de Putin y Trump tras su encuentro en Alaska

La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Anuncio