°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emprende EU campaña contra seguridad tecnológica, denuncia China

Foto La Jornada
Foto La Jornada
19 de noviembre de 2020 20:25

Tras la visita del subsecretario de Estado para el Desarrollo Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de EEUU a República Dominicana, Keith Krach, la Embajada de la República Popular China en ese país lo acusó de atacar “maliciosamente” a su país y lanzar una campaña sucia contra su seguridad tecnológica.

Ello en respuesta al programa instaurado por Estados Unidos, conocido como Clean Network o Red Limpia, que pretende proteger la infraestructura crítica de telecomunicaciones y tecnología del país, excluyendo a empresas consideradas una “amenaza a la seguridad nacional”, entre ellas, el líder tecnológico mundial Huawei y otros proveedores chinos, quienes hoy están sujetos a restricciones comerciales.

En ese marco, la organización Internet Society se pronunció en contra de esa medida, al alertar que “esto forma parte de una tendencia inquietante en la que los gobiernos interfieren Internet directamente con la intención de ganar rédito político a corto plazo, sin pensar en los daños a largo plazo derivados de ello”.

Asimismo, recordó que Internet es una red global que se interconecta voluntariamente sin necesidad de una autoridad central, por lo que el programa Red Limpia supone un desafío directo a la esencia de esta arquitectura.

“Que un gobierno dicte cómo deben interconectarse las redes siguiendo consideraciones políticas en lugar de técnicas, contradice la idea básica de Internet. Estas injerencias tendrán un impacto significativo en la agilidad, resiliencia y flexibilidad de Internet”, señaló la agrupación.

También en su posicionamiento, Internet Society destacó que “este tipo de políticas solo aumentan la coyuntura global hacia un «Internet fracturado», en lugar de la red global que hemos creado a lo largo de las últimas cuatro décadas y que ahora necesitamos más que nunca”.

Imagen ampliada

Resuelta, la disputa con China: Trump; baja los aranceles

El mandadatio estadunidense y el presidente chino, Xi Jinping, conversaron durante 40 minutos en la ciudad de Busan.

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China por fentanilo tras reunión con Xi Jinping

Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.

México y Canadá deben fortalecer lazos ante renegociación del TMEC: embajador canadiense

Apuntó que durante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elevar la relación a una asociación estratégica.
Anuncio