°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido prohibirá venta de coches de gasolina y diésel en 10 años

Avenida en Birmingham, Inglaterra. Foto Ap
Avenida en Birmingham, Inglaterra. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de noviembre de 2020 23:12

Londres. El primer ministro británico, Boris Johnson, adelantó a 2030 la prohibición de vender nuevos vehículos de gasolina y diésel en el Reino Unido como parte  de la llamada “revolución industrial verde” que pretende convertir en generadora de empleo.

El plan de 10 puntos del gobierno conservador, que aspira a “crear y sostener” hasta 250 mil empleos, pretende desarrollar la energía eólica marina, el hidrógeno para calefacción y transportes, promover el coche eléctrico plantar miles de hectáreas de árboles o convertirse en “líder mundial” en términos de captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2).

Asimismo, y a riesgo de soliviantar a los defensores del medio ambiente, el plan contempla promover la energía nuclear, informaron los servicios de primer ministro en un comunicado.

Estas medidas permitirán al Reino Unido, que albergará en 2021 en Glasgow la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, la COP26, lograr su objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

“Tras extensas consultas con los fabricantes de automóviles, el primer ministro confirma que Reino Unido dejará de vender nuevos coches y nuevos utilitarios de gasolina y diésel para 2030”, según el comunicado.

En febrero, Boris Johnson había adelantado en cinco años, a 2035, este objetivo. Ahora, solo las ventas de vehículos híbridos serán autorizadas hasta esta fecha.

Esta “revolución industrial verde” movilizará 12 mil millones de libras en inversiones públicas (15 mil 908 millones de dólares), de ellos mil 300 millones para acelerar el despliegue de estaciones de carga para los vehículos eléctricos.

En octubre, Boris Johnson prometió convertir al Reino Unido en la Arabia Saudita de la energía eólica marina, capaz de alimentar en energía a todas las viviendas británicas con la producción cuadruplicada a 40 gigavatios para 2030, es decir, el equivalente de más de 40 reactores nucleares.

Además del objetivo de la neutralidad carbono en 2050, el dirigente espera que su “revolución” verde permita reducir las desigualdades regionales y eliminar parcialmente los daños económicos causados por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Nuestra revolución industrial verde estará alimentada por los (parques) eólicos en Escocia y en el noreste, propulsada por vehículos eléctricos fabricados en el Midlands y avanzará gracias a las últimas tecnologías desarrolladas en el País de Gales”, dijo.

La ONG Greenpeace ha saludado la prohibición de nuevos vehículos de gasolina y diésel como “un punto de inflexión en la acción por el clima”. No obstante, lamenta que Boris Johnson “mantenga otras soluciones especulativas, como la nuclear y el hidrógeno procedente de las energías fósiles”.

 

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio