°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrollan en IPN biomarcador para pronosticar insuficiencia respiratoria por Covid-19

Científicos de la Escuela Superior de Medicina son los encargados del proyecto. Foto tomada del Twitter de @IPN_MX
Científicos de la Escuela Superior de Medicina son los encargados del proyecto. Foto tomada del Twitter de @IPN_MX
17 de noviembre de 2020 14:15

Científicos de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficiencia respiratoria en pacientes con Covid-19, el cual servirá para detectar a tiempo a las personas que presentarán una afección de forma severa y puedan recibir una atención médica más oportuna, para con ello  disminuir las consecuencias a largo plazo y la mortalidad por este virus. 

La Guadalupe Cleva Villanueva López indicó que se ha detectado que “igual que quienes sufren choque séptico o nefropatía (enfermedad en riñón), los enfermos de Covid-19 presentan niveles elevados de hemoglobina libre, sustancia que participa en el desarrollo de insuficiencia respiratoria y que se constituiría en el biomarcador”. 

La científica de la ESM y coordinadora del proyecto, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), indicó que actualmente se realizan pruebas en 400 personas (100 sanas, 100 con Covid-19 asintomáticas, 100 con síntomas leves y 100 con síntomas severos). Comentó que un equipo de matemáticos configura el índice pronóstico de insuficiencia respiratoria severa a partir de variables como los índices de hemoglobina libre, la bioquímica clínica de los participantes y la existencia o no de enfermedades preexistentes (diabetes, hipertensión y obesidad). 

“Con ello, se confirmará que este índice pronostica la insuficiencia respiratoria severa, lo que permitirá dar una atención oportuna para reducir la mortalidad y efectos colaterales a largo plazo”, sostuvo. 

La científica politécnica aclaró que la evolución de la insuficiencia respiratoria es impredecible: “Si pacientes que llegan al hospital con sintomatología leve se envían a su casa, en pocas horas pueden desarrollar condiciones severas y morir. Si comprobamos que la hemoglobina libre puede ser un biomarcador eficaz, podríamos evitar esa situación al dar tratamiento en la primera etapa de la insuficiencia respiratoria e influir en una mejor evolución de la enfermedad”, concluyó.

Imagen ampliada

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.

Descubren en Costa Rica un extraño tiburón de piel naranja y ojos blancos

Los investigadores creen que su inusual aspecto se debe al xantismo o xantocromismo, un trastorno de la pigmentación que crea excesivos colores amarillos o dorados en la piel de los animales debido a la falta de pigmentación roja.
Anuncio