°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En La Magdalena Contreras se dejó de lado la política clientelar: alcaldesa

Patricia Ortiz Couturier realiza su segundo informe de gobierno como alcaldesa de La Magdalena Contreras. Foto Tomada del Twitter @Paty_OrtizC
Patricia Ortiz Couturier realiza su segundo informe de gobierno como alcaldesa de La Magdalena Contreras. Foto Tomada del Twitter @Paty_OrtizC
15 de noviembre de 2020 13:12

Ciudad de México. La política social en La Magdalena Contreras dejó de ser clientelar, con fines electorales o corporativa, como en anteriores administraciones, afirmó la alcaldesa Patricia Ortiz al destacar que continúa el apoyo a grupos vulnerables por la emergencia sanitaria por Covid-19, y se ha reducido hasta 63 por ciento la comisión de delitos de alto impacto.

En su segundo informe de Gobierno, luego de rendir un homenaje a las personas fallecidas por Covid-19, para lo cual pidió un minuto de silencio, señaló que desde hace dos años se trazó el camino para acabar con la política social clientelar.

De esta manera, las acciones sociales ahora sí llegan a la gente, porque “se acabó el condicionarlos como apoyo político para partidos, porque para lograr una sociedad más inclusiva se necesita reconocer los agravios históricos de las personas excluidas”, afirmó.

La Alcaldía entregó en esta emergencia sanitaria vales a los sectores más vulnerables para que compraran alimentos en comercios locales; así como 20 mil kits alimentarios a los habitantes de 17 colonias y pueblos con índice de desarrollo económico bajo y muy bajo.

Además de dos mil 100 paquetes de alimentos a 350 alumnos inscritos en Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), destacó al señalar que se sumaron 32 nuevas patrullas y 10 motopatrullas para inhibir la comisión de delitos y mejorar los tiempos de respuesta.

Ortiz señaló que existe coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, para generar estrategias en seguridad, pero “hay que trabajar mucho en el tema de la percepción y, al final, siempre lo digo, no estoy contenta con los resultados”.

La propia geografía de la demarcación provoca que varios delitos se cometan, pero estamos trabajando con la creación de senderos seguros y con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para reducir esta incidencia, enfatizó.

De enero de 2019 a la fecha, sin embargo, se presentó una disminución del 63 por ciento en la comisión de delitos de alto impacto, de acuerdo con un reporte de una de las áreas de gobierno; y se han impulsado programas dirigidos al combate de la violencia de género.

Uno de ellos es capacitar a distancia a dos mil mujeres en materias de equidad, sororidad y emprendimiento; con el fin de fomentar su autonomía y libertad, adelantó.


Imagen ampliada

Tras balacera capturan a ‘El Kisifur’, señalado por robo de autos y motos

Fue detenido en la alcaldía Cuauhtémoc por elementos de la SSC.

SSC y AICM firman acuerdo de colaboración en materia de seguridad

El convenio permite a los agentes de seguridad dar seguimiento a delitos ocurridos en la terminal aérea.

En marcha pro palestina, decomisan objetos de ataque a encapuchados

Marcharon 2 mil 500 personas del Hemicilo a Juárez hacia la embajada de EU.
Anuncio