°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INE siete mil 159 millones de pesos de financiamiento para partidos

Sesión ordinaria del Consejo General del INE. Foto Tomada del Twitter @INEMexico
Sesión ordinaria del Consejo General del INE. Foto Tomada del Twitter @INEMexico
13 de noviembre de 2020 19:17

Ciudad de México. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución del financiamiento público que tendrán los partidos políticos para sus actividades ordinarias y las campañas políticas del próximo año. El partido que tendrá la mayor cantidad de recursos es Morena con 2 mil 195 millones de pesos, seguido del PAN con mil 213 millones y el PRI con mil 143 millones.

Las organizaciones que acaban de obtener registro como partidos políticos tendrán 158.8 millones de pesos cada una, según el proyecto de acuerdo aprobado en la comisión y que tendrá que ser avalado por el Consejo General del INE.

Por su lado, el PRD tendrá 567.4 millones de pesos, el PT 498.2, el PVEM 542.4 millones y Movimiento Ciudadano 523 millones de pesos.

En total, las fuerzas políticas tendrán para el próximo año 7 mil 159.4 millones de pesos, mientras en 2020 el financiamiento ascendió a 5 mil 239 millones de pesos.

Entre las explicaciones del aumento en las prerrogativas que tendrán los partidos, se encuentra que por ser año electoral, recibirán un monto adicional de mil 575 millones de pesos para las campañas.

Imagen ampliada

Semar ubica zona del Pacífico donde opera el rescate de sobreviviente de ataque de EU

Autoridades mexicanas colaboran en la búsqueda y probable rescate del náufrago reportado por autoridades estadunidenses.

Sindicatos de Educación Media Superior exigen a diputados reasignar 2 mil mdp para salarios

Los inconformes señalaron que comenzarán desde ya a prepararse para iniciar un paro nacional, que dé respaldo a la exigencia de reasignación presupuestal.

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.
Anuncio