°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan para regular ‘outsourcing’ rompe acuerdos con IP: Coparmex

La Coparmex consideró que la iniciativa de reforma para regular la subcontratación en el país que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador “traiciona el compromiso” con el sector empresarial. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La Coparmex consideró que la iniciativa de reforma para regular la subcontratación en el país que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador “traiciona el compromiso” con el sector empresarial. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de noviembre de 2020 11:52

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la iniciativa de reforma para regular la subcontratación en el país que presentó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador “traiciona el compromiso” con el sector empresarial para construir un cambio legal.

A través de un mensaje en Twitter Gustavo de Hoyos Walther, líder de ese organismo del sector privado, dijo que la iniciativa que el Ejecutivo federal enviará al Congreso de la Unión para su análisis y posible aprobación, no respeta el acuerdo logrado con la iniciativa privada para hacer modificaciones en materia de outsourcing.

“Se acordó expresamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y no cumplen”, apuntó De Hoyos Walther.

De acuerdo con el organismo cúpula, que es encabezado por Carlos Salazar Lomelín, al pactar el paquete de las inversiones en infraestructura se pactó con la actual administración no hacer cambios que pudieran mermar la confianza del sector empresarial, con el fin de atraer más capital que pueda ayudar al país a salir de la efectos económicos que causó la pandemia del Covid-19.

Imagen ampliada

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Revés de la Corte a Grupo Salinas; debe pagar multa de $67 millones

El fallo se da una semana después de que la Corte ratificó de manera definitiva otros siete créditos fiscales que suman más de 48 mil millones a cargo del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.
Anuncio